Saltar al contenido principal

Varios artistas rindieron homenaje al compositor Nicolás Fiallos, invitado especial del Museo Escuela del Pasillo

Varios artistas del país se reunieron, la noche del 7 de mayo, para rendir un homenaje al compositor, cantante y dibujante Nicolás Fiallos, protagonista de la más reciente exposición organizada e inaugurada por el Museo Escuela del Pasillo, un proyecto cultural que impulsa la Presidencia de la República, para reconocer las manifestaciones musicales del Ecuador.

La exhibición lleva por nombre “Nicolás Fiallos, 100 años de amor y música” y eso se debe a que el artista, cumplirá el próximo 25 de julio un siglo de vida, de los que, la mayor parte se ha dedicado a componer y a cantar al amor, desamor, la ilusión, vida, alegría.

Nicolás Santos Fiallos Medrano, quien nació en Baños de Agua Santa, en 1919 es el autor de “Mi dolor”, “Los culpables”, “El mendigo”, “Amor incomparable”, “Amor y más amor”, “Te quiero, te quiero”. Ha creado más de 400 composiciones, que han sido interpretadas por grandes músicos como Julio Jaramillo, Carlota Jaramillo, entre otros.

Mario Godoy, mentalizador del Museo Escuela del Pasillo, en la noche de la inauguración, destacó el trabajo del artista y aseguró que el “compositor tiene un rol social, es vehículo, portavoz y espejo, que sin prisa transmite y refleja las alegrías, esperanzas, frustraciones y tristezas del pueblo”.

En la velada, participaron el Trío Alvarado, el Dúo Coronado Bonilla, Dúo Erazo Garzón, Gabriela Espín, Paco Godoy, Segundo Rosero y Paulina Tamayo, que interpretaron las composiciones de Nicolás Fiallos, quien desde la primera fila de la sala principal, del Museo Escuela del Pasillo, escuchó emocionado las melodías.

Los cantantes Paulina Tamayo y Segundo Rosero sorprendieron al compositor y a los asistentes, cuando interpretaron a dúo, la popular canción “Te quiero, te quiero”, que fue coreada a viva voz por los invitados.

Luis Beltrán, presidente de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador (SARIME) aprovechó el homenaje y entregó una placa de reconocimiento a Fiallos, por el aporte musical entregado al país.

El compositor subió al escenario y llenó de emoción cantó y agradeció el trabajo que hace el Museo Escuela del Pasillo con la difusión de su obra y también reconoció el trabajo de investigación que ejecutó la Dirección de Gestión Cultural para la exposición.

“Hoy en el ocaso de mi vida centenaria, recibo con orgullo este homenaje, que lo acepto en lo profundo de mi corazón. Mil gracias, gracias infinitas por este maravilloso día, lleno de gratitud imperecedera”, dijo Fiallos mientras era aplaudido por sus seguidores, invitados, hijos y nietos.

El próximo 25 de julio, día del onomástico del artista Fiallos se realizará en Baños de Agua Santa una celebración en la que el Museo Escuela del Pasillo participará con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, quienes interpretarán las melodías del reconocido compositor.

La exposición “Nicolás Fiallos, 100 años de amor y música” estará abierta al público hasta el 20 de julio. La entrada es gratuita. Los horarios de atención son: martes a domingo de 09:00 a 16:00.

¡El Museo Escuela del Pasillo los espera!