Saltar al contenido principal

Tipos de delitos

TIPO DELITO
•Peculado: Las o los servidores públicos que en beneficio propio o de terceros, abusen, intervengan, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, estudios, proyectos, informes, resoluciones y demás documentos, calificados de secretos, reservados o de circulación restringida, en virtud o razón de su cargo.
•Enriquecimiento ilícito: Las o los servidores públicos que hayan obtenido para sí o para terceros un incremento patrimonial injustificado a su nombre o mediante persona interpuesta, producto de su cargo o función.

Se entenderá que hubo enriquecimiento ilícito no solo cuando el patrimonio se ha incrementado con dinero, cosas o bienes, sino también cuando se han cancelado deudas o extinguido obligaciones.

•Cohecho: Las o los servidores públicos que reciban o acepten, por sí o por interpuesta persona, beneficio económico indebido o de otra clase para sí o un tercero, sea para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones.
•Concusión: Las o los servidores públicos, sus agentes o dependientes oficiales que abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas.

 

•Ruptura de sellos: La persona que rompa o retire los sellos impuestos por la autoridad competente para incumplir la medida impuesta.
•Tráfico de influencias: Las o los servidores públicos que prevaliéndose de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica, ejerza influencia en otro servidor para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses o de terceros.
•Oferta de realizar tráfico de influencias: La persona que, ofreciéndose a realizar la conducta descrita en el inciso anterior, solicite de terceros: dádivas, presentes o cualquier otra remuneración o acepte ofrecimiento o promesa.
•Usurpación y simulación de funciones públicas: La persona que ejerza funciones públicas sin autorización o simule cargo o función pública.
•Testaferrismo: La persona que consienta en aparentar como suyos bienes muebles, inmuebles, títulos, acciones, participaciones, dinero, valores o efectos que lo representen, producto del enriquecimiento ilícito de la o el servidor o ex servidor público o producto del enriquecimiento privado no justificado.
•Alteración de evidencias y elementos de prueba: La persona o la o el servidor público, que altere o destruya vestigios, evidencias materiales u otros elementos de prueba para la investigación de una infracción.