Secretaria General de Integridad Pública presentó el Sistema Nacional de Integridad Pública y Anticorrupción ante la Función de Transparencia y Control Social, y sociedad civil

Cuenca. – “Reafirmamos nuestro compromiso desde la Presidencia de la República para fortalecer la integridad pública, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en nuestras instituciones”, lo mencionó el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira, durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS), hoy, jueves, 30 de mayo de 2024, en la Universidad Católica de Cuenca.
Durante la sesión, el secretario Neira presentó el Sistema Nacional de Integridad Pública y Anticorrupción, una iniciativa robusta e integral que busca articular y coordinar los esfuerzos necesarios desde las cinco funciones del Estado y desde los diversos niveles de Gobierno, involucrando adicionalmente a actores de la academia, la sociedad civil y el sector privado, para combatir este flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad.
Además, mencionó que desde la Secretaría General de Integridad Pública (SGIP) se está trabajando en la cocreación de la Política Nacional de Integridad Pública, con la participación de diversos actores, entre los cuales se encuentran representantes de entidades que forman parte de la FTCS.
En este instrumento, se desprenden acciones específicas como la Estrategia Nacional de Integridad Pública, con un total de 11 Estrategias de Integridad en áreas específicas como la Contratación Pública, las Empresas Públicas, las Organizaciones de la Sociedad Civil, Sectores Productivos Críticos, las Aduanas, la Banca Pública, etc., nueve Normas técnicas sobre Conflictos de intereses, Cabildeo o Lobby, canales de denuncias y protección a denunciantes; Campañas educomunicacionales para promover la cultura de la integridad en nuestro país, entre otras acciones.
“Mi principal objetivo es dificultar al máximo que el ‘sapo’, el ‘vivo’ y el ‘sabido’ puedan cometer actos de corrupción en nuestras instituciones. Estamos comprometidos para asegurar que la transparencia y la ética sean los pilares fundamentales de nuestro sistema, garantizando así un presente y un futuro más justo y próspero para todos los ecuatorianos”, añadió el Secretario General de Integridad.
Por otro lado, el subsecretario General de Política Pública Anticorrupción, Patricio Lloret, explicó que el Sistema Nacional de Integridad Pública, es el conjunto organizado y articulado de instituciones, normas, políticas, planes, programas, proyectos, mecanismos y actividades dirigidas a prevenir la corrupción, a través del fomento de la integridad pública, la transparencia de gestión y la coordinación de iniciativas de cooperación interinstitucional.
Finalmente, con una votación unánime de parte de los miembros de la FTCS, se aprobó la conformación de una comisión de trabajo, quienes serán los encargados de elaborar un convenio interinstitucional para dar paso al Sistema Nacional de Integridad Pública.