Saltar al contenido principal

Regla técnica nacional para el manejo de los archivos se presentó en evento académico

Como parte de los eventos realizados por el Día Internacional de los Archivos, la Asociación Archiveros sin Fronteras-Ecuador (AsF-E), con el apoyo del Programa de Archivos del Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), organizaron el foro virtual “Los archivos y la aplicación de la Regla Técnica frente a la nueva normalidad digital. Reflexiones y retos para gestores y usuarios”.

Patricia Almeida, directora de Archivo de la Administración Pública de la Presidencia de la República, expuso sobre la definición y aplicabilidad de la Regla Técnica Nacional para la organización y el manejo de archivos públicos, ley publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 487, del 14 de mayo de 2019.

Almeida explicó que la aplicación de esta normativa ha permitido que las instituciones tomen acciones, como capacitaciones sobre la aplicabilidad de la ley; homologación de expedientes en los archivos de las instituciones del Estado; uso de la firma electrónica para agilitar los servicios, y la evaluación constante de estas áreas, a través de los censos virtuales y sellos archivísticos.

Destacó también el trabajo realizado por la Presidencia de la República, a través de las jornadas de capacitación del cumplimiento de la normativa, así como también en el Padrón y Censo de Archivo que evalúan el estado de los departamentos de gestión documental de la Administración Pública.

Con este acto se busca resaltar la importancia de un buen manejo de los archivos, porque son la evidencia de los niveles de transparencia en las organizaciones.