“Quieren asustar a la clase media con la Ley de Redistribución de la Riqueza”

Quito (Pichincha).- Solo cinco de los 16 millones de ecuatorianos heredaron más de un millón dólares al año. Es decir, 1 de cada 3,2 millones de compatriotas. No obstante, en el país hubo una herencia de más de 200 millones que evadió los impuestos con un fideicomiso internacional.
De allí, nació la idea de generar una norma para terminar con los abusos y redistruibuir la riqueza. Esta se llama Ley Orgánica de Redistribución de la Riqueza y como explicó el Presidente Rafael Correa, este proyecto no afectará a la clase media y menos a los pobres.
El Mandatario hizo un llamado a no dejarse asustar por las tergiversaciones de sectores empresariales y de medios de oposición que no están defendiendo intereses mayoritarios sino a dinastías. Por eso, comprometió al Servicio Interno de Rentas (SRI) a que coloque en su página web, un servicio para que cada ciudadano pueda consultar los montos de impuestos; y de esa manera, terminar con sus dudas.
El Jefe de Estado recordó que un impuesto adecuado es el instrumento moderno para tener un país más justo. Para ejemplificar su pensamiento, afirmó que Bill Gates, el hombre más millonario del mundo y de los Estados Unidos, se opuso a la rebaja del impuesto a las herencias que impulsaba el expresidente George Bush.
Gates fue quien aseguró que este impuesto a las herencias es un mecanismo para que la sociedad viva una democracia y no una aristocracia.
El Mandatario reiteró que es falso que Ecuador tuviera el impuesto más alto del mundo, porque el proyecto tiene un monto máximo del 47% en caso de los herederos directos. También, recalcó que se colocará una tasa a los fideicomisos internacionales para evitar que las fuertes fortunas evadan impuestos.
La Ley de Redistribución de la Riqueza fue enviada con el carácter de económica urgente a la Asamblea Nacional, y los legisladores tendrán 30 días para debatir y aprobar la ley. CIT / El Ciudadano