Saltar al contenido principal

Puente El Tigre une a Napo con Orellana y completa la Troncal Amazónica

Archidona (Napo).- Los habitantes de toda la región serán beneficiarios del moderno puente El Tigre sobre el Río Guamaní, que deja atrás una vieja estructura que funcionó por varias décadas y culmina la Troncal Amazónica.

Carlos Libio Alvarado, oriundo de la parroquia Jatun Sumako, es uno de los beneficiarios de esta obra. Para él, este día pasará a la historia, “por décadas fuimos olvidados y hoy hemos sido atendidos por la Revolución Ciudadana”, anunció.

Con una longitud de 206 metros, este puente es uno de los cinco que quedaron pendientes tras la construcción de la Troncal Amazónica. Se rehízo los estudios con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito, y ahora está estructura representa al nuevo país, por encima de un rudimentario puente que aún puede avizorarse desde la flamante estructura.

El costo de inversión ha sido de 11.5 millones de dólares y permitirá una mayor fluidez de vehículos, generando fomento y desarrollo productivo, turístico y comercial.

Junto al puente sobre el Río Aguarico (480 metros) y al puente sobre el Río Napo (590 metros), esta estructura es una de las más largas de la región y asegura el flujo constante de mercadería y personas.

Durante la Revolución Ciudadana, 16 puentes baileys fueron reemplazados en la provincia de Napo y se han construido 60 en toda la región desde 2007, que sumados representan un aproximado de 4 kilómetros de longitud.

El Gobierno ratificó la impresionante inversión en infraestructura vial, ubicando al país como uno de los más competitivos en vialidad a escala regional. Los tres últimos Gobiernos que antecesores invirtieron 1.506 millones de dólares en vialidad, mientras que en los últimos 9 años, esa cifra superó los 8.500 millones.

Cerca de 1.000 millones de dólares se invirtió en vialidad solo en la Amazonia ecuatoriana. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *