Proyecto minero Río Blanco generará 200 millones de dólares para Azuay

Quito (Pichincha).- El vicepresidente de la República, Jorge Glas y varios ministros de Estado, inauguraron una de las obras emblemáticas de minería responsable en el país: el proyecto Río Blanco, ubicado en la provincia de Azuay, a 3900 metros sobre el nivel del mar.
Los excedentes que generará este proyecto minero de mediana escala serán destinados, principalmente, a las parroquias de Molleturo y Chaucha, lugar donde se encuentra asentado el campamento. Se calcula que la iniciativa genere un aproximado de 200 millones de dólares.
El segundo Mandatario aseveró que este proyecto permitirá el desarrollo sostenible de la zona pues se traducirá en obras de infraestructura pública, educación, salud y vialidad. En ese sentido, destacó que “la política del Gobierno en aspectos mineros está destinada a beneficiar al ciudadano, al ecuatoriano y a los campesinos que viven en zonas agrícolas”.
La concesionaria es la empresa Junfield Ecuador, que se hace responsable de controlar los procedimientos de calidad para minimizar el impacto en el medio ambiente. Para esto, se planea un monitorio constante de la fauna, flora, incendios forestales, calidad del aire, aguas residuales y desechos sólidos.
Según el gerente de la empresa, Alonso Mora, los trabajos que llevan adelante en la fase de exploración han sido meticulosos y forman parte de su política social empresarial, misma que les ha permitido trabajar de manera articulada con la comunidad. /AD/El Ciudadano.