Saltar al contenido principal

Primer Mandatario presentará a la Asamblea Nacional reformas legales estructurales en favor del desarrollo económico y productivo de Ecuador

Quito, Ecuador ­– El presidente de la República, Lenín Moreno, participó la tarde de este martes 27 de agosto en el “Gabinete Sectorial Económico Productivo”, que se realizó en el Palacio de Gobierno, en el cual se analizaron varios aspectos de la situación económica del país, con el objetivo de seguir en el camino de la reactivación económica para mejorar las condiciones de vida de todos los ecuatorianos.

El Primer Mandatario informó que en los próximos días se presentarán varias reformas legales estructurales a la Asamblea Nacional, las cuales permitirán el desarrollo económico y productivo del Ecuador y el sostenimiento de los programas sociales que impulsa el Gobierno de Todos.

Entre los anuncios más relevantes, el Jefe de Estado destacó que para precautelar los recursos de todos los ecuatorianos se ha establecido un techo presupuestario inferior al que se venía utilizando: “Al anterior techo presupuestario había la posibilidad de incluirle el 15 %; nosotros eso queremos rebajar al 5% y únicamente, en el caso de alguna contingencia especial, poder utilizar un 3% adicional”, acotó.

Informó que varias autoridades seccionales han realizado pedidos económicos que sumaban aproximadamente USD 7.500 millones, lo cual –señaló- es “francamente imposible poder atender”; pero, mediante el diálogo y acuerdos, se estableció un monto de USD 3.000 millones.

Con respecto a las empresas públicas expresó que mediante estas reformas se busca implementar la transparencia y la eficiencia en la gestión. “Es importante que ustedes conozcan que las empresas públicas (…) no tienen la obligación de presentar sus balances auditados. Se cambiará esta situación. Tendrán la obligación de presentar los informes al SRI y además tendrán la obligación, al igual que lo hacen todas las empresas y las instituciones públicas, de presentar a inicios de año los balances auditados”, expresó.

En relación al mercado de valores, manifestó que es el mejor mecanismo para dinamizar la economía y suplir las necesidades de financiamiento que tienen las pequeñas y medianas empresas. Por ello se ha dispuesto que en la Ley de Mercado de Valores se incluyan propuestas de reforma que permitan tener un mercado más inclusivo; para que los pequeños y medianos empresarios puedan acceder a una alternativa de financiamiento, una opción más directa y con menos dificultades.

Es importante que las empresas conozcan que normar sus instituciones les da la posibilidad de acceder en el mercado de valores a dinero fresco y sin compromiso, y sin la preocupación de estarlo pagando con la frecuencia de los créditos comunes”, informó.

Adicionalmente, el presidente Moreno manifestó que actualmente quien quiere invertir en Ecuador tiene que “deambular” por ministerios, por instituciones, en las cuales terminan por desanimarlos. Por tal motivo se ha dispuesto “que sea el Ministerio de Economía y Finanzas quien se ocupe de informar y canalizar adecuadamente estas inversiones”, acotó.  

El Primer Mandatario también informó que dentro de las reformas legales estructurales que se enviarán, está la independencia que se ha devuelto al Banco Central del Ecuador: “hay que normarla sin duda alguna, ya que garantizará y protegerá el sistema dolarizado que tenemos actualmente”.

Finalmente manifestó que “nuestras propuestas de reformas son estructurales como ustedes pueden ver. No estamos buscando parches para salir al paso. Son verdaderas políticas de Estado que nos ayudarán a sentar las bases de un futuro mejor. Hemos puesto énfasis en aquello que fuera la promesa del presidente en el informe del 24 de mayo: de promover la inversión, el empleo, la producción, pero sobre todo el trabajo para que los ecuatorianos puedan gozar de bienestar”.

Por su lado, Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas, mencionó que estas reformas estructurales apuntan a garantizar estabilidad a mediano y largo plazo, y que se continúa trabajando en otras reformas que complementarán el marco normativo.

Recibimos un gobierno con una economía inestable y enferma. La gestión del presidente Lenín Moreno mediante las políticas implementadas se ha encaminado a sanear la economía. Esto ha hecho que la comunidad internacional reconozca el trabajo realizado sembrando confianza en estos organismos que hoy se traduce en apoyo para el país.

#EcuadorConMásProsperidad

Para mayor información

Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación