Presidente retira temporalmente proyectos de Ley de Herencia y Plusvalía (Video)

Quito (Pichincha).- Mediante cadena nacional, el Presidente de la República, Rafael Correa anunció al país que decidió retirar temporalmente los proyectos de Ley denominados de Herencias y Plusvalía, para evitar que determinados grupos provoquen mayor violencia.
Con esto, el Presidente invitó a un gran debate nacional sobre las leyes en particular, pero en general, sobre el país que necesitamos. “Ojalá en este gran diálogo nacional participen asambleístas, gremios, organizaciones sociales, la academia, los jóvenes”, acotó.
Queremos escuchar y hablar, no insultos ni infamias, peor violencia. “Todo esto es lo que se debió hacer en la Asamblea, pero ha sido imposible con tanta desinformación y violencia generadas”.
En el caso concreto de estas dos leyes, es necesario que se discuta lo que está detrás de las diferentes posiciones, pues aquí están en disputa dos visiones de sociedad. La que legitima la acumulación ilimitada de riqueza y la minimización del Estado; y la visión que representa la Revolución Ciudadana, la cual implica una sociedad más justa, un Estado adecuadamente redistribuidor.
Reflexionó además que –en este contexto- para la venidera visita del Papa Francisco, se requiere de un ambiente de paz, regocijo y recogimiento.
Puntualizó que se retirarán las leyes hasta que se agote el debate y se demostrará, de esta forma, las mentiras creadas. “Si alguien demuestra que alguna de las leyes afecta a los pobres o a la clase media, archivaré los proyectos definitivamente”, reiteró, como lo hizo en la mañana ante miles de personas.
“Podemos esperar, esto no es para el Gobierno, es para las futuras generaciones que recibirán un país menos excluyente”, puntualizó y exhortó a que alguien demuestre que estas leyes tenían fines recaudatorios por un supuesto despilfarro de fondos públicos, para –también- archivar definitivamente los proyectos.
Acerca de las movilizaciones que se dieron los últimos días, algunas violentas, el Mandatario reiteró que lamenta no haber estado en el país acompañando a quienes salieron a defender este proceso. “Todos tenemos derecho a manifestarnos, ninguno tiene derecho a la violencia”, enfatizó, instando a rechazar todo tipo de violencia.
También recordó que el Art. 105 de la Carta Magna, permite utilizar la revocatoria de mandato para el Presidente. “¿Quieren sacar al Presidente? utilicen la Constitución, pidan el referendo revocatorio y nos veremos en las urnas para derrotarlos nuevamente, no es soberbia, es absoluta confianza en mi pueblo”, puntualizó, instando a estar más alertas que nunca contra el golpismo y la desestabilización.
“Si se demuestra que todo esto fue mentira, los falsarios deberán responder ante la ciudadanía. Necesitamos inaugurar una política de más seriedad y responsabilidad”, finalizó. /SD El Ciudadano