Saltar al contenido principal

Presidente Moreno: “Para llegar al futuro necesitamos nuevas formas de pensar”

Quito (Pichincha).- El Primer Mandatario, Lenín Moreno, participó la mañana de este martes de la presentación oficial del proyecto ‘Ecuador 2030 Productivo y Sostenible’, iniciativa impulsada por el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras entidades.

En el encuentro se suscribió el convenio de cooperación entre los impulsores del proyecto ‘Ecuador 2030 Productivo y Sostenible’ y el Instituto Tecnológico Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

El Jefe de Estado destacó el contenido de la propuesta y comprometió el apoyo del Gobierno. “No podemos tener conceptos empresariales vistos desde el sentido común. Para llegar al futuro necesitamos nuevas formas de pensar”, aseveró.

Richard Martínez, presidente del CEE puntualizó que el proyecto nació desde la necesidad de emprender acciones que marquen trascendencia, responsabilidad y oportunidad. “Nos motiva pensar en las próximas generaciones, pues queremos sentar las bases que hagan de este país un lugar próspero. Creemos en un mejor futuro, con una agenda de desarrollo responsable. La cuarta revolución industrial nos obliga a reinventarnos y adaptarnos”, sostuvo.

Martínez enfatizó que el éxito de la propuesta dependerá del trabajo articulado de todos los sectores empresariales, pues la meta es que hasta abril de 2018 se tenga terminada la agenda a seguir. Acotó que, en el camino, será indispensable la participación de la academia y el Estado.

De su parte Pablo Dávila, gerente del proyecto, explicó que la iniciativa se construyó tomando en cuenta los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la cuarta revolución industrial y el pensamiento exponencial, los cuales estructurarán la hoja de ruta productiva hasta 2030, permitiendo la planificación estratégica empresarial y sectorial y la transición productiva. Aseveró que este proyecto aportará a la planificación del Estado en lo que corresponde al plan ‘Toda una Vida’.

Arnaud Peral, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destacó que el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador recoge varios puntos de la Agenda 2030, el cual  prevé un mundo con mayor igualdad y con amplias oportunidades. “La única forma de tener un mundo más justo es a través de las alianzas, por lo que este proyecto tiene una gran oportunidad de poder cumplirse”, acotó.

El desarrollador tecnológico Mauricio de la Torre resaltó que el paso inmediato es la incorporación de la plataforma www.ecuador2030.org, la cual contará con diferentes segmentos que brindarán información y capacitación; tendrá un Data Hub, en el cual los empresarios podrán transcribir sus experiencias y limitaciones, lo que permitirá a otros emprendedores saber cómo afrontar y superar diversas situaciones, además brindará herramientas para el diagnóstico  práctico y real  de cada empresa. HP/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *