Presidente Moreno inaugurará el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017

El Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, que inaugurará esta noche el presidente de la República Lenín Moreno, en compañía de su esposa Rocío González, busca contribuir al desarrollo del arte y propiciar una verdadera industria que promueva la cultura como parte de la oferta turística del país.
Del 16 al 26 de noviembre, en esta ciudad se presentarán 14 grupos internacionales, 16 nacionales y alrededor de 1.500 artistas que expondrán sus obras a los turistas nacionales y extranjeros en teatros y espacios públicos. El Teatro Benjamín Carrión, que se inauguró en el 2016, es el más moderno de América Latina y será sede de la apertura del festival, que busca fortalecerse en Ecuador y ganar espacio internacional.
La realización del festival, a cargo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, “es uno de los ejes que permitirá dinamizar al sector de las artes vivas, tanto a escala nacional como internacional”, señaló Raúl Pérez Torres, ministro de esta cartera de Estado.
El Centro Cultural Municipal Bernardo Valdivieso, ubicado en el centro de Loja, presenta al público una exposición de máscaras de artistas plásticos elaboradas en acrílico, arcilla, metal, materiales reciclados, entre otros, que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre.
Quienes visiten el lugar también podrán recorrer las salas del museo de música, que conserva partituras originales de destacados músicos lojanos y la exposición del pintor Alcívar Villamagua cuyos lienzos muestran la naturaleza, texturas y sensaciones, entre los que se destacan el mural de la peregrinación de la Vírgen del Cisne.
Este Festival Internacional busca posicionarse en países vecinos como Colombia y Perú. A Loja llegaron cientos de turistas como el colombiano Jesús Leigthon, que toca la flauta traversa en la esquina de la calle Bolívar, en el centro de la ciudad.
“Llegué desde Cali para ser parte del Festival Internacional de Artes Vivas que se inaugura hoy, me sorprende como una ciudad pequeña concentra mucho arte, la gente se dedica a la música, al teatro, eso hace que la ciudadanía se apropie de la cultura”, enfatizó.
Melisa Heitmann, es otra extranjera que, junto a sus hijas pequeñas acudió a una obra de teatro. “Nos gustó tanto la presentación que una de mis hijas me dijo que quería estudiar teatro, es maravilloso como en esta ciudad se ha desarrollado tanto la cultura”, señaló.
Mañana viernes 17 de noviembre, en la plaza San Sebastián se presentará la Coreografía Sinfónica “Todos los Pueblos, Todas las Artes”, como homenaje a los 197 años de Independencia de la ciudad, que se conmemora cada 18 de noviembre.