Saltar al contenido principal

Presidente logró importantes resultados durante su gira por Europa

Quito (Pichincha).- Este viernes 27 de julio, el Presidente de la República, Lenín Moreno, arribará al país tras cumplir una gira oficial en Europa donde cumplió una importante agenda de trabajo en Reino Unido (Londres y Edimburgo) y España (Madrid).

La agenda presidencial inició en Londres, el lunes 23 de julio, cuando el Jefe de Estado participó en el encuentro oficial previo a la ‘I Cumbre Global sobre Discapacidades que tuvo lugar en el parque empresarial Here East, ubicado en el Parque Olímpico Reina Isabel.

Aquí, el Presidente Moreno fue recibido por la embajadora de Reino Unido en Ecuador, Katherine Ward, y Matthew Rycroft, secretario permanente del Ministerio de Desarrollo Internacional de ese país.

Ese mismo día, el Presidente mantuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, cita en que dio a conocer las políticas de Gobierno impulsadas para beneficio de las personas con discapacidad, acciones que fueron calificadas por la mandataria argentina como “un modelo referente de la región y el mundo”.

El martes 24 de julio, tras la inauguración oficial de la ‘I Cumbre Global sobre Discapacidades’, el Primer Mandatario ofreció un discurso en el que destacó los avances del país en temas de inclusión, políticas de igualdad y oportunidades para las personas con discapacidad, las cuales se viabilizan a través del ‘Plan Toda una Vida’ y el trabajo de la brigada “Las Manuelas”.

En el evento, el Jefe de Estado exhortó a la comunidad internacional a tener un respeto irrestricto a los derechos de las personas con discapacidad y la construcción de un futuro de justicia y equidad.

Continuando por su periplo por Reino Unido, el miércoles 25 de julio, el Jefe de Estado fue a Edimburgo, a su llegada fue recibido por el rector y vicecanciller de la Universidad de esta ciudad escocesa, Peter Mathieson, quien destacó la importancia de la visita del Jefe de Estado.

Posteriormente mantuvo un encuentro con más de 30 inversionistas, los cuales expresaron su interés en las investigaciones para el control de riesgos naturales en Ecuador, en especial de las Islas Galápagos.

“En los últimos meses, Ecuador está experimentando cambios en los incentivos para atraer inversiones y está implementando medidas para transparentar los procesos y combatir la corrupción, lo que mejora las condiciones para invertir”, destacó Roberto Arroniz, presidente de FNX Oil & Gas, funcionario invitado al encuentro.

Ya en Madrid, España, ayer jueves 26 de julio, el Gobernante ecuatoriano fue recibido por el rey Felipe VI, encuentro que reflejó el excelente momento que experimentan las relaciones bilaterales, las cuales se han fortalecido en este último año.

Pocas horas después, en el Palacio de la Moncloa, el Presidente Moreno fue recibido por su homólogo español Pedro Sánchez para firmar el convenio de Cooperación Policial para la Seguridad y la Lucha Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, instrumento que establecerá los mecanismos y protocolos idóneos para el intercambio de información en materia de inteligencia policial e investigación.

Finalmente, este viernes el Jefe de Estado ecuatoriano inició su jornada ofreciendo la conferencia ‘Saliendo del abismo’, exposición realizada como parte del ‘Foro América’, organizado por Europa Press.

La conferencia fue escuchada por más de 300 inversionistas, empresarios y representantes de medios de comunicación españoles.

En su intervención, el Mandatario destacó el fortalecimiento de la institucionalidad, la independencia de funciones, la seguridad jurídica, las reglas claras y los incentivos tributarios que ofrece Ecuador a los inversionistas. “Hoy, Ecuador respira democracia, estabilidad y libertad”, puntualizó.

En el cierre de la gira presidencial, el Mandatario no olvidó compartir con los ecuatorianos que migraron a España, para lo cual asistió – en compañía de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena – al campamento “Un verano entre culturas” en el que participan los hijos de emigrantes ecuatorianos. “Ustedes son la razón de lo que hacemos”, fue una de las expresiones del Presidente.

Con esta gira, en la que se concretaron varios acuerdos, se expuso al mundo las políticas sobre discapacidades y se promocionó al país como un lugar lleno de oportunidades para las inversiones y los negocios. HP/El Ciudadano