Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno y sectores indígenas dialogan en búsqueda de acuerdos en beneficio de todo el país

Quito, Pichincha – En el marco del diálogo iniciado por el Gobierno Nacional con los diferentes sectores del país, el presidente de la República, Lenín Moreno, lideró la reunión con representantes del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), en la cual abordaron temas referentes a la coyuntura nacional.

En el Salón de Gabinete, del Palacio de Carondelet, el Primer Mandatario dio la bienvenida a los representantes de esta organización y recalcó la importancia de mantener mesas de diálogo para analizar la situación del país y llegar a consensos que beneficien a todos.

Una de las políticas que se implementó desde el inicio del Gobierno es precisamente, poder dialogar, conversar y adentrarnos con lo que piensan las organizaciones y ciudadanía, para tomar las decisiones más adecuadas”, acotó.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, destacó el trabajo ejecutado con los sectores rurales y campesinos en políticas referentes a la diversidad y a la libertad religiosa y de asociación. Informó que existen varias propuestas de esta organización, sobre todo, la que tiene que ver con la condonación de intereses y multas para las personas que tienen deudas con la banca pública.

Eustaquio Tuala, presidente de FEINE, destacó la invitación, realizada, por segunda vez, del presidente Moreno con el objetivo de dialogar sobre los temas que aquejan a los indígenas para seguir construyendo mecanismos en favor de todos los ecuatorianos. Con respecto al tema de focalización de los subsidios a los combustibles argumentó que las personas que, tienen más, deben pagar más.

El Gobierno Nacional está comprometido con un diálogo transparente, transversal, democrático y participativo con todos los sectores del país. Es también una herramienta fundamental para construir políticas públicas legítimas y de consenso capaces de contribuir con el desarrollo del país y fortalecer la gobernabilidad y gobernanza del territorio.

#DiálogoPorLaPaz

Para mayor información

Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación