Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno recibe “Gold Insigne Award” por su liderazgo para la transformación del país

Nueva York, Estados Unidos – El presidente de la República, Lenín Moreno, recibió el “Gold Insigne Award” de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA), la más alta condecoración que el Consejo de las Américas otorga a jefes de Estado que han sido electos democráticamente.

Este reconocimiento destaca al liderazgo transformador en el Ecuador por parte del Primer Mandatario, quien dirige una serie de cambios de órdenes democráticos, económicos y sociales. Además, tal galardón refleja una señal de confianza hacia el país, pues se abre la oportunidad de importantes negocios con los integrantes de esta organización.

Susan Segal, presidenta de AS/COA, manifestó su admiración por el trabajo del presidente Moreno al colocar al Ecuador en el camino de la recuperación económica e impulsar políticas de integración y apertura al comercio regional y global. Un ejemplo de ello es la intención de incorporarse a la Alianza del Pacífico. “Usted personifica este premio. A lo largo de su carrera extraordinaria, que incluye muchos desafíos físicos, siempre ha demostrado un liderazgo, un compromiso y una pasión constante hacia su país y la región”, exaltó Segal.

Además, resaltó el liderazgo del Jefe de Estado en la inclusión de las personas con discapacidad y recordó su trayectoria y compromiso; por ejemplo, al aumentar 50 veces el presupuesto para la protección de este sector durante su periodo como vicepresidente.

De su lado, el Jefe de Estado afirmó que además de la proactividad, la producción y el ejercicio permanente del servicio, en un Gobierno es fundamental la transparencia. “Es importante que siempre haya un pueblo y una comunidad internacional que esté atenta al ejercicio pleno de la democracia, al uso adecuado de los recursos que le pertenecen a un pueblo y que todo esté transparentado”, dijo.

El Consejo de las Américas representa a más de 200 empresas y actores económicos en sectores como la banca, hidrocarburos, bienes de consumo, minería, medios de comunicación, transporte, y tecnologías de la información y comunicación.

En el encuentro estuvieron presentes Rocío González de Moreno, presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda Una Vida; José Valencia, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Luis Gallegos, representante permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en New York; Gabriel Arroba, secretario General de Comunicación de la Presidencia; Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; e Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Como parte de su agenda de trabajo el presidente Moreno también mantuvo una reunión con Paula Bellizia, vicepresidenta de Microsoft Latinoamérica. Esta empresa colabora con soluciones de ciberseguridad, conectividad y nuevas tecnologías para el país. Actualmente tiene un acuerdo con CNT para que los clientes de la empresa y el sector público puedan aprovechar soluciones de productividad empresarial e inteligencia artificial de primer orden.

“Nos encantó la visión del presidente Moreno y su equipo sobre la importancia de la tecnología para la inclusión de todas las personas”, precisó la representante de Microsoft. Además, agregó que hay un despliegue de nueva solución de conectividad TV WIDESPREAD / TWS, cuyo proyecto piloto está en marcha en la provincia de Cotopaxi.

Asimismo, se analizó una estrategia reforzada en materia de ciberseguridad en el país. “Microsoft se ha comprometido en darnos toda la asesoría internamente para ver las capacidades que tiene Ecuador y proteger aún más toda estructura tecnológica que tiene Ecuador”, manifestó el ministro Andrés Michelena.

En materia de educación, Microsoft reforzará en la parte de contenidos con soluciones de vanguardia para implementar una malla curricular basada en las nuevas tecnologías.

El Jefe de Estado también concedió una entrevista a la Agencia de Noticias EFE, espacio en el cual se abordaron temas de asuntos internacionales relacionados con la participación de Ecuador en la Asamblea de la ONU y la crisis migratoria que atraviesa Venezuela. El Mandatario informó sobre la incorporación del país a la Alianza del Pacífico, la relación del país con Estados Unidos, las acciones frente al cambio climático, la reinstitucionalización del Estado y los avances en política social.

#EcuadorEnLaONU

Para mayor información

 Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación