Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno recibe cartas credenciales de cinco embajadores

Quito, Ecuador – El presidente de la República, Lenín Moreno, recibió en el Palacio de Gobierno a los embajadores de Estados Unidos, China, México, Honduras y Paraguay que iniciarán sus funciones en el país. En el encuentro desarrollado este miércoles 3 de julio, a las 11h00 en el Salón Amarillo, se presentaron las cartas credenciales al Jefe de Estado por parte de los diplomáticos, para que estos intervengan como puentes entre sus países y Ecuador.

En el acto protocolar, el Primer Mandatario dio la bienvenida a los embajadores y reafirmó el compromiso del Gobierno ecuatoriano para vigorizar las alianzas con estos países. “Tengan la certeza de que van a encontrar en este Gobierno todo el apoyo que requieren para que se sigan fortaleciendo las relaciones de un país que decidió abrirse completamente al mundo, que decidió refrescar sus relaciones internacionales y que sabremos ser elementos de paz y unión cada vez que tengamos la oportunidad”, afirmó.

En su alocución, el presidente Moreno deseó los mejores éxitos a los diplomáticos y los invitó a conocer las maravillas del país más megadiverso del mundo, así como también a convertirse en embajadores de Ecuador al comunicar a sus naciones sobre las bellezas de nuestro territorio. Además, mencionó que somos un pueblo afectuoso y que los embajadores siempre son bien recibidos al ser “representantes de un país hermano, un país amigo”.

Las cartas credenciales fueron presentadas por: Raquel Serur Smeke, embajadora de México; Michael J. Fitzpatrick, de Estados Unidos; Humberto López Villamil Ochoa, de Honduras; José Emilio Gorostiaga Peña, de Paraguay; y Chen Guoyou, de la República Popular China.

El Gobierno de Todos reconoce que la cohesión entre naciones es indispensable para la construcción de un mundo más justo; es por ello que durante la gestión del presidente Lenín Moreno se ha trabajado por fortalecer las relaciones internacionales y articular acciones con los embajadores en territorio nacional, y los líderes y representantes de los países de todo el mundo a favor de establecer políticas encaminadas al desarrollo de las naciones y al beneficio de las futuras generaciones.