Presidente Lenín Moreno: “¡Qué ninguna persona deje de ser atendida: ese es el propósito de un Gobierno responsable!”

“Queridos brigadistas, no cejen en ayudar a los pobres, con solidaridad, con amor, con entrega, con dedicación, porque ellos se lo merecen”, puntualizó. Además, enfatizó que aquellos tienen un rol “multiplicador” de lo que antes fue la Misión ‘Manuela Espejo’ -iniciativa emblemática que ha ganado reconocimiento internacional: “Me vino a la memoria la Misión Manuela Espejo cuando recorrimos todo el país y no dejamos ningún sitio, por lejano que sea. Allí estábamos para brindar servicio a los más olvidados, las personas con discapacidad”.
En este sentido, expresó que a través del plan bandera del Gobierno de Todos ahora se atiende a las personas desde el momento de la concepción hasta el fin de sus días gracias al trabajo coordinado de instituciones del Estado como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Educación, BanEcuador, entre otras, cuya gestión se ha intensificado en todo el territorio nacional.
“He dado la disposición de que no quiero ministros, subsecretarios y directores de escritorio. La mejor forma de observar el mundo y de saber exactamente lo que pasa es aquí, en la calle, dando el abrazo solidario a la gente y sirviéndole con todo lo que tiene el Gobierno para hacerlo (…) ¡Qué ninguna persona deje de ser atendida: ese es el propósito de un gobierno responsable!”, expresó.
Asimismo, ratificó que a pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, no se permitirá que “paguen -los más pobres- los platos rotos de la corrupción anterior”, e instó a las brigadas a llevar “la insignia del Plan Toda Una Vida con el mismo orgullo que antes llevábamos la Misión Manuela Espejo”. Y señaló que: “Les deseo mucho trabajo, sudor y lágrimas (…) Este no es un trabajo para cualquier persona, es un trabajo como para ustedes, personas solidarias que aman a los seres humanos”.
Las Brigadas Interinstitucionales del “Plan Toda una Vida”, como acción fundamental del Gobierno, se desplegarán para atender a los grupos de atención prioritaria en pobreza y pobreza extrema. En una primera fase, intervendrán en 14 parroquias de estas provincias durante 2 semanas; posteriormente se extenderá a escala nacional. Para ello, se despliegan 104 brigadas que atenderán a más de 30.000 personas.
Rocío González, presidenta del Comité Interinstitucional del “Plan Toda Una Vida”; Isabel Maldonado, secretaria Técnica de la Secretaría del “Plan Toda Una Vida”; Jorge Wated, presidente del Directorio de BanEcuador; y Pedro Pablo Duart, Gobernador del Guayas, acompañaron al Mandatario durante el recorrido y ratificaron su compromiso de seguir llevando bienestar a las familias ecuatorianas por medio de los programas del Gobierno Nacional.
#BrigadasTodaUnaVida
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación