Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno: “¡La educación es su derecho y es nuestra obligación dársela!”

Pifo, Pichincha – El presidente de la República, Lenín Moreno, participó en la ceremonia de graduación de niños y niñas de 4 años que pertenecen al Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) del régimen Sierra y Amazonía, efectuada este jueves 4 de julio en la Escuela de Educación General Básica Pifo.

SAFPI es un programa especial del Gobierno Nacional creado para potencializar las destrezas de niños y niñas en los primeros 3 a 4 años de vida que, por circunstancias culturales, ubicación geográfica o por decisión de los padres, no asisten a una institución educativa. Este servicio de atención familiar para la primera infancia es desarrollado por el Ministerio de Educación y forma parte de la ´Misión Ternura´.

El Primer Mandatario indicó que “con este nuevo sistema, el Gobierno está atendiendo a 17 mil infantes con la asistencia de 750 maestras y maestros parvularios que visitan en sus casas, dos veces por semana, a 25 o 30 niños cada uno”.

 En el período lectivo 2018-2019 se han invertido más de USD 5 millones en este programa inédito que hoy incorpora a 5.400 niños y niñas del régimen Sierra y Amazonía y que serán promovidos al primer año de Educación General Básica. El Jefe de Estado señaló que el deseo del Gobierno Nacional es que los padres se involucren en la educación inicial de sus hijos con la asistencia que el Estado les facilita, porque la educación es corresponsabilidad de la familia, la comunidad y el Estado. “Jamás nos resignaremos -y mucho menos aceptaremos- que existan niños que no reciben educación inicial solo por vivir lejos (…) ¡Porque la educación es su derecho y es nuestra obligación dársela! (…) ¡Porque siempre, siempre, la calidad de la educación -en todos sus niveles- será nuestra prioridad!”, señaló.

Monserrat Creamer Guillén, ministra de Educación, mencionó que esta es la primera promoción de este programa que tiene el objetivo de brindar la atención necesaria a todos los niños y niñas para que tengan todas las oportunidades en la vida. “Son la razón de ser de la misión del Ministerio de Educación, porque son nuestro futuro”, acotó.

Por su parte, Valeria Maza, madre de familia beneficiaria, calificó al programa SAPFI como una gran experiencia. “Mi hijo, desde aquel entonces, empezó a reconocer colores, números, aprendió muchas canciones, a jugar mucho, aprendimos juntos a compartir y la docente nos enseñó a usar todo tipo de material que pensaba que en casa ya no servía, a reciclar y transformarlos en material educativo para mi hijo”, expresó.

El Gobierno de Todos emprende esta modalidad de oferta educativa, considerando los aspectos cognitivo, afectivo, psicomotriz, social, de identidad y autonomía; garantizando y respetando sus derechos, diversidad cultural y lingüística.