Saltar al contenido principal

Presidente inauguró la Comunidad del Milenio cerca a Río Grande

Chone (Manabí). – La construcción del proyecto Multipropósito Chone trajo beneficios complementarios muy importantes, como la edificación de la Comunidad del Milenio, Tablada de nchez, ubicada a pocos minutos del proyecto, en la parroquia Santa Anita, cantón Chone.

Aquí viven 410 habitantes manabitas que anteriormente habitaban la zona de Río Grande en 72 casas de dos plantas y 9 de una planta que suman un total de 81 viviendas que costaron 9 millones de dólares.

El Presidente de la República, Rafael Correa expresó que “esta es la Patria que queremos para todas y para todos” tras recorrer unas calles de este reasentamiento poblacional que recibió con gran cariño al Mandatario.
“El Gobierno Nacional esta junto a ustedes”, dijo en su discurso, poniendo énfasis en las grandes obras que se edifican actualmente, con el fin de traer beneficios a las comunidades.
Obras como el proyecto Multipropósito Chone encargado de mitigar el embate del invierno y el control de inundaciones, además de dotar de riego a la zona en época de sequías, elimina el viejo país y la vieja provincia que se moría de sed en verano y se ahogaba en época invernal.
Esta es una comunidad construida gracias a la prioridad de inversión en sitios donde se construyen proyectos estratégicos, como ha ocurrido con otras comunidades en la Amazonia, por ejemplo, bajo la coordinación de Ecuador Estratégico, que administra el 12 por ciento de utilidades que genera la extracción del petróleo y la minería.
El Buen Vivir también se traduce en esta comunidad a través de servicios como agua potable, mercado, canchas, sendero ecológico, calles interiores, y varios otros.
El Mandatario expresó que esta es la muestra para dejar de creer a los agitadores y “tirapiedras” que se opusieron a la obra, azuzando a la población chonera. “Esto nos enseña a pensar en el bien comun”, acotó, y agregó que además está comunidad es palabra cumplida.
“Nosotros luchamos no por las próximas elecciones, sino por las próximas generaciones”, aclaró, recordando que aquí están los recursos de todos los ecuatorianos.
Aquí se edifica una Escuela del Milenio Carlos Maria Castro, que aún no está lista y cuenta un infocentro que beneficia a las más de 5 mil personas de 26 comunidades que habitan la zona. /SD El Ciudadano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *