Presidente Correa: es ahora o nunca cambiaremos radicalmente el país

Quito (Pichincha).- Desde las 9:00 hasta las 13:00, se desarrolló la reunión del Ejecutivo con el bloque de asambleístas de PAIS. Esta cita sirvió para analizar la coyuntura política y cómo avanza la convocatoria al diálogo de equidad y justicia que se realiza en todo el país.
El Presidente de la República, Rafael Correa, explicó que este tipo de encuentros ya se organizaron previamente, jefes y tenientes políticos para tener claro a qué se enfrenta el Gobierno y cómo reaccionar ante varios desafíos. Uno de los puntos tratados, también con los legisladores, fue el “Golpe Suave” orquestado por la oposición que busca desestabilizar la democracia en el país.
19932148840_5a75274698_bIndicó que logros como pasar a ser uno de los tres países más equitativos de América Latina, refleja el pago de impuestos, el mejoramiento de servicios básicos y la creación de oportunidades para todos.
Esto sin duda, incomoda a los grupos de poder económico que se resisten a perder sus privilegios y que ahora afirman que esta es la oportunidad para desestabilizar al Gobierno, generando violencia en sus manifestaciones para causar zozobra.
Además, la oposición tiene un gran aliado: la prensa mercantilista que distorsiona la información en temas como el subsidio al IESS cuando manifestaron que esto afectaría a los jubilados y que el tiempo demostró que a ninguno de ellos se le redujo su pensión.
El Presidente acotó que pese a afrontar un año difícil por los bajos precios del petróleo, se tomaron medidas que no afectaron a los más pobres. Y recordó que “un Gobierno de la “partidocracia” ante las dificultades externas, hubiese recurrido al tradicional “paquetazo” que siempre afectó a las clases populares, precisó el Jefe de Estado”.
19497691804_d29d9a345c_bAdemás, reiteró que el buen manejo de la economía fue clave fundamental. La última encuesta de empleo precisa que la pobreza descendió dos puntos, en comparación con junio de 2014.
Asimismo, el Jefe de Estado precisó que se manipuló la información en cuanto a las leyes de herencia y plusvalía que buscan la justicia social, la equidad e igualdad de oportunidades.
Demostró que pese a todas los temores que pretende sembrar la oposición, las encuestas indican que la gente no les cree y convocó a no caer en las trampas de la derecha y a hacer respetar la voluntad del pueblo ecuatoriano que decidió que el Gobierno de la Revolución Ciudadana transforme democráticamente el país. “Es ahora o nunca que cambiamos radicalmente el país, en democracia”./JV El Ciudadano