Saltar al contenido principal

Presidencia celebra el Día Mundial del Turismo

Con el eslogan “Viaja, disfruta, respeta”, la Organización Mundial del Turismo (OMT) promueve este año 2017 un turismo responsable y sostenible para el desarrollo que involucra a turistas nacionales y extranjeros.

En el día Mundial del Turismo, este miércoles 27 de septiembre, la Presidencia de la República, expuso una pequeña muestra de los lugares y productos que ofrece el Ecuador a los turistas nacionales y extranjeros.

Como un ejemplo de turismo responsable se presentó a los visitantes del Palacio todas las rutas que ofrece Tren Ecuador, en cuyos viajes se practica el turismo sustentable y sostenible a través de la convivencia de los viajeros con las comunidades que habitan cada unos de los lugares por donde atraviesa el ferrocarril.

“El paseo en tren no solo es el traslado sino es una actividad donde convergen, los lugares, sus habitantes, su cultura y su gastronomía. Con esto generamos empleo que beneficia a más de 1000 familias a nivel nacional e impulsamos 80 emprendimientos”, señaló Marco Andrade de Tren Ecuador.

El tren ofrece 14 rutas a nivel nacional por varias ciudades del país: Ibarra, Otavalo, Quito, Ambato, Riobamba y Alausí; una de las más conocidas, porque atraviesa la famosa Nariz del Diablo. En otro de los viajes se puede tener una experiencia en el hielo y conocer al último hielereo del Chimborazo.

El cacao también estuvo presente en la Sede de Gobierno con la chocolatería El Palomar, que ofreció sus productos a los turistas al final del recorrido por el Palacio. “Lo que queremos demostrar es que nosotros podemos producir cacao para el consumo interno y no solo para la exportación”, sostuvo Francis Ordóñez microempresaria.

Se ofrecieron barras de chocolate, pasta 100% de cacao, mermelada hecha de la pulpa de la planta, jabón, licor de chocolate hecho a base del destilado de caña, entre otros productos que se elaboran con el cacao como materia prima.

Dayana Ruiz quién llegó con toda su familia a recorre el Palacio por segunda ocasión, al finalizar la visita probó un delicioso chocolate con leche y destacó la importancia de que las personas impulsen los pequeños emprendimientos contribuyendo con el turismo responsable, además se mostró complacida porque con estas actividades los turistas extranjeros pueden probar los ricos productos ecuatorianos.

En el stand del Ministerio de Turismo los visitantes conocieron las 10 razones para amar la vida en Ecuador. No en vano nuestro país se hizo acreedor a 14 premios en el Óscar de Turismo (World Travel Awards), rompiendo records en la obtención de estos reconocimientos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *