Pasamos de la restauración conservadora al nuevo Plan Cóndor (VIDEO)

Quito (Pichincha) .- Durante une entrevista concedida a la cadena RT y al programa Detrás de la Noticia, el Presidente de la República, Rafael Correa, ratificó la vigencia de un Plan Cóndor regional que supera las características de una restauración conservadora.
Recordó que sobre la base de ciertos síntomas regionales, se observa un proceso de restauración conservadora y una recomposición de fuerzas de derecha que actúa mediante esquemas como la judicialización de la política y los golpes parlamentarios, como el ocurrido hace pocas semanas en Brasil con la Presidenta Dilma Rousseff.
“A Venezuela la acusaron de demorar el referéndum y la llevaron a Washington y le quisieron aplicar la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA). Suponiendo que esto sea cierto, es 10 mil veces más grave que lo que ocurrió en Brasil, un golpe parlamentario”, reflexionó el Primer Mandatario ecuatoriano.
Sin embargo, agregó que estas acciones adquieren la dimensión de un nuevo Plan Cóndor, que supera los límites, como por ejemplo, de atentar contra la democracia, la dignidad y el boicot de la economía.
“Siempre han tratado de desestabilizarnos y agredirnos: mire el golpe de Estado en abril de 2002 contra Hugo Chávez; en 2008 los intentos de desestabilización en Bolivia; 2009 Honduras; 2010 el propio Ecuador; 2012 Paraguay”, recordó.
Habló además de los ataques contra la integración de organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“La década que ha vivido América Latina es histórica, nunca se ha hecho tanto como ahora, nadie niega que falta mucho por hacer”, dijo, enumerando aspectos como la reducción de la pobreza y la inequidad, indicadores de macroeconomía y el rescate de la soberanía.
En este sentido, reflexionó que América Latina y sobre todo Suramérica, jamás volverá al pasado, es decir, antes de estos procesos revolucionarios. /SD El Ciudadano