“Para adoptar una moneda extranjera se deben tener los mismos ciclos económicos”

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, dijo, durante el Enlace Ciudadano 450, que no comparte el criterio de Alberto Dahik, quien aseguró que la dolarización no es buena ni mala.
Para el Primer Mandatario cuando un país adquiere la moneda de otro, debe hacerlo siempre que mantenga los mismos ciclos económicos. Situación que no pasa entre el Ecuador y los Estados Unidos, y por ello hoy se padece las consecuencias cuando el dólar se apreció.
El Jefe de Estado precisó que en estos casos hay consecuencias negativas y positivas, pero en el caso del país lamentablemente es más lo negativo porque no se tiene coordinación social, debido a que no se tiene política monetaria propia y por lo tanto se pierde soberanía y los instrumentos para controlar el sector externo. Todo esto debido a que el tipo de cambio es lo principal para poder controlarlo.
“El problema mayor de la dolarización es que supera lo negativo sobre lo positivo”, señaló el Primer Mandatario. También dijo que adoptarla fue un absurdo técnico, pero que ahora el país debe idear estrategias para que no termine de afectar a la economía del Ecuador.
En este punto, el Presidente aseguró que coincide con un criterio de Dahik, en el que propone el impuesto denominado timbre cambiario que consiste en que el Banco Central subaste cupos de importación a todo actor interesado y sin restricciones de productos.
Las empresas, antes de importar, deben comprar un ‘timbre’. El precio se fijaría en una subasta, en laque los agentes económicos -públicos y privados- participarían en igualdad de condiciones.
Bajo este sistema se harían subastas periódicas, los premios que se obtendrían se entregarían de forma prorrateados a los exportadores. Este método se aplicaría tanto al sector público como el privado.
Sobre esta propuesta el Presidente señaló que es buena y que se la va a analizar para ver si se podría ajustarla a la realidad del país. / VM El Ciudadano