Organizaciones sociales apoyarán al Gobierno con una marcha de respaldo

Quito (Pichincha).- Representantes de varias organizaciones sociales de Ecuador anunciaron que este miércoles participarán de una marcha en respaldo a las políticas que impulsa el Gobierno Nacional.
La movilización iniciará a las 09:00 en el parque Itchimbía (centro-norte de Quito) y se dirigirá hasta la Plaza Grande, donde se encuentra el Palacio Presidencial. Ahí permanecerán en una vigilia, según informó el asambleísta de Alianza PAIS, Rodrigo Collaguazo, también representante de la Coordinadora de Movimientos Sociales, que agrupa a más de 100 organizaciones rurales y campesinas.
“Los movimientos sociales hemos decidido organizar una marcha para defender la Revolución (Ciudadana) y conversar con el Presidente de la República (…) va a ser totalmente pacífica y no va a ser en contra de nadie”, declaró Collahuazo en una rueda de prensa desarrollada este martes en Quito.
El legislador reiteró la voluntad del Gobierno de dialogar con todos los sectores de la sociedad e hizo un nuevo llamado a los integrantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y al Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para conversar sobre los puntos en los que se deben trabajar. “Sobre los puntos de acuerdo hagamos una agenda común y presentemos al Ejecutivo y al Legislativo y sobre los desacuerdos encontremos mecanismos que nos permitan ir acercando posiciones”, indicó.
Los miembros de la Confederación Campesina Intercultural del Ecuador “Amaru”, aún no deciden si participarán en la movilización, pero aseguraron que respaldan las políticas del Régimen. Anunciaron, además, su participación en un “gran diálogo por la reforma agraria”, que se desarrollará el próximo jueves, 13 de agosto, en la Asamblea Nacional.
Luis Simbaña, representante de la Confederación Amaru, rechazó la movilización de la Conaie pues, según dijo, ese grupo “tiene un pacto con la derecha financiera del país a través de su ala política Pachakutik”.
Rómulo Quimis, de las organizaciones del campo, explicó que ese sector está listo “para defender” el proceso de Revolución Ciudadana. Hizo un llamado a las bases para apoyarlos y participar en el encuentro. También fue enfático al pedir que “las bases no se dejen manipular”.
En tanto, en la sede legislativa también se desarrolló una reunión entre médicos autónomos y la asambleísta María José Carrión en el marco de los diálogos por la equidad y la justicia social, que impulsa el Gobierno desde el 18 de junio. En la cita, los galenos anunciaron que no plegarán al paro convocado por la oposición.
También, el Frente Afroecuatoriano PAIS, ligado al movimiento oficialista, anunció para este jueves 13 y viernes 14 de agosto su participación en la concentración de apoyo al Presidente en la Plaza de la Independencia, frente a la sede presidencial./ Andes – AVN El Ciudadano