Nuevo modelo de convenio se revisará entre Ecuador y Países Bajos

Ámsterdam (Países Bajos).- Luego de 24 años llega un presidente ecuatoriano a los países bajos. Por esta razón, la visita del presidente Lenín Moreno constituye un hito en las relaciones entre Países Bajos y Ecuador.
La agenda del Jefe de Estado inició con la audiencia con S.M. Willem-Alexander, Rey de los Países Bajos; a este encuentro que se realizó en el Palacio Real Huis Ten Bosch, el Jefe de Estado ecuatoriano llegó en compañía de su esposa la señora Rocío de Moreno, presidenta ad honorem del Comité Plan Toda una Vida.
El Gobierno ecuatoriano extendió su agradecimiento por la hospitalidad del Gobierno neerlandés y destacó la reapertura de la Embajada del Ecuador en Países Bajos en agosto de 2018, con lo que se fortalecen aún más los vínculos de amistad y cooperación en beneficio mutuo.
En esta cita de alto nivel se resaltó el inicio de las negociaciones para un nuevo convenio de promoción y protección de inversiones, que coadyuvará al incremento de la inversión. Esto es posible gracias al tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, solo en los dos últimos años y medio de aplicación de este convenio se registró un aumento del comercio y se espera que siga creciendo. Asimismo, se conoce que en julio del presente año el Parlamente y posteriormente el Rey de los Países Bajos ratificarán el acuerdo comercial.
Posterior al encuentro con el Rey, el mandatario Lenín Moreno y su comitiva, se reunieron con el Hugo de Jonge, Viceprimer Ministro y Ministro de Salud, Bienestar y Deportes de Países Bajos; en el edificio del Ministerio de Salud, en La Haya. En la cita se trataron temas sobre el cambio climático, políticas sobre discapacidad y visa Schengen. Además el Presidente reiterará la invitación a los Países Bajos para que asista al XII Foro Global sobre Migración y Desarrollo que se desarrollará en la ciudad de Quito, del 18 al 22 de noviembre.
Lenín Moreno explicó al Vice Primer Ministro la transformación del país en beneficio de los ecuatorianos. “En Ecuador hemos realizado cambios sustanciales en el tema económico, brindando varios beneficios tributarios a las empresas nuevas que deseen invertir en el país. El Ecuador está abierto, ha refrescado todas sus relaciones y estamos preparados para recibir toda la inversión”.
Además, se refirió a la experiencia ecuatoriana en temas de discapacidad con el Plan Toda Una Vida, a través de la misión Las Manuelas y su gestión cuando era Vicepresidente a favor a este sector. “Recorrimos todo el país, identificando a todas las personas con discapacidad, cuyo propósito era atender en sus derechos a todas las personas con discapacidad”.
Rick Brick, ministro horario de discapacidades, extendió su admiración por el trabajo liderado por el Presidente Moreno a través del Plan toda una Vida, a favor de las personas con discapacidad y aseveró que este modelo inspira y se puede replicar en todo el mundo. “Creo que existe posibilidades de cooperación porque Países Bajos puede aprender de Ecuador y generar cooperación”