Saltar al contenido principal

No habrá alza de pasajes para el transporte provincial

Quito (Pichincha).- Los representantes de los transportistas destacaron el trabajo que cumple el Gobierno a favor del gremio. Ellos se reunieron con el Presidente, Rafael Correa, para analizar los compromisos adquiridos y el resultado final fue positivo.

Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Livianos del Ecuador, destacó que los compromisos asumidos por el Gobierno, en el taller del 23 de abril, se “cumplieron totalmente”. Cabrera destacó la eliminación de salvaguardias para 324 unidades de transporte; la asignación de 3.000 cupos para Federación de Transporte Mixto; la asignación de cupos para la importación de llantas sin aranceles; el control para el transporte en las fronteras con Colombia y Perú; el establecimiento de disposiciones para pesos y medidas, entre otros pedidos.

Ahora, los transportistas solicitaron al Ejecutivo una nueva asignación de cupos para las modalidades de transporte y que se dialogue con municipios que supuestamente se excedieron en sus  atribuciones al asumir las competencias del transporte y nuevos cupos para taxis, camionetas, transporte escolar, entre otros.

Cabrera señaló que el gremio aceptó la eliminación del subsidio al transporte interprovincial e intraprovincial en 2016 y  reconoció que el Gobierno se comprometió a pagar ese subsidio hasta el 2015. Además, dijo que pese a que no recibirán subsidio, no se ha planteado un incremento de tarifas.

22820736731_94a2c6aaf3_kPor su parte, Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, destacó que este es el segundo taller con el sector de la transportación y que se seguirá con mesas de trabajo y reuniones cada seis meses. El funcionario ratificó que los conductores aceptaron la eliminación del subsidio y que no  aumentarán los costos de los pasajes.

En la cita con el Gobierno estuvieron los representantes de la Fenatei (Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional), Fenacotip (Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público), Fenacotrali (Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador), Fenatrape (Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador),  Unatec (Unión Nacional de Transporte Ejecutivo y Comercial), Fenacotrape (Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado), Atte (Asociación de Transporte Turístico del Ecuador).

También participaron en la reunión los ministros Patricio Rivera, coordinador de Política Económica; Vinicio Alvarado, coordinador de la Producción;  Ximena Amoroso, representante del Servicio de Rentas Internas (SRI), entre otros funcionarios. GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *