Saltar al contenido principal

Museo del Pasillo conmemora el Día Nacional de la Cultura

El Museo Escuela del Pasillo, un proyecto cultural de la Presidencia de la República, reúne virtualmente este 9 de agosto a varios artistas nacionales y residentes en otros países para celebrar el Día Nacional de la Cultura, con música y buenas noticias sobre el proceso de postulación del pasillo, para ser declarado como Patrimonio de la Humanidad.

El evento, que será transmitido por Ecuador TV, Gama TV y Tc Televisión desde las 18:00, contará con las voces de Karla Kanora, Gustavo Velásquez, Gerardo Morán, Paco Godoy, Paula Herrera y el Trío Alvarado. También participarán artistas que residen en Estados Unidos y Europa como: Kike Vega, Teresa Andrade, Augusto Carrión, Paúl Sánchez, Angie Turrel y el conjunto Los Andinos de Hungría.

En el concierto se dará detalles de la entrega que realizó el Gobierno Nacional a la Unesco el 26 de marzo de 2020, del expediente técnico “Pasillo, canción y poesía”, para que este genero musical forme parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El expediente contiene el plan de salvaguardia, que ha sido enriquecido por artistas, gestores culturales, antropólogos e historiadores, para fortalecer la preservación, promoción y difusión del pasillo ecuatoriano.

El Museo Escuela del Pasillo ha aportado con el asesoramiento técnico, realización de foros académicos y la creación de la escuela, en la que se enseña la forma tradicional de tocar este género musical.

El recital musical virtual del Día Nacional de la Cultura es el preámbulo para el concierto que se realizará el 10 de agosto por el Primer Grito de Independencia, en el que participará un veintena de intérpretes.

Artistas como: Héctor Jaramillo, Gerardo Morán, María José Najas, Karlita Cruz, Dúo Vino Tinto, deleitarán al público a través de la plataforma Facebook Live desde las 16:00, con sanjuanitos, pasillos, tonadas, entre otros géneros musicales.

El recital contará también con la presencia virtual del colombiano Andrés Chamorro, quien interpreta magistralmente las melodías de Julio Jaramillo.

La Sociedad de Artistas, Intérpretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador (SARIME) se une a esta celebración con varios artistas como: Las Gardenias, Josse Cedeño, Grace Albán, Marcelo Sánchez y Karina Santina.

El Museo Escuela del Pasillo, desde su inauguración el 3 de diciembre de 2018, realiza conciertos con artistas populares y emergentes, con el objetivo de preservar y promocionar la música nacional, sobre todo del pasillo ecuatoriano.

Desde la Emergencia Sanitaria, los recitales se transmiten por sus redes oficiales con mucho éxito, con actividades de difusión de la historia de la música ecuatoriana.

¡El pasillo nuestro patrimonio!