Multipropósito Tahuín, un mega proyecto para la provincia de El Oro

Machala (El Oro).- El Gobierno nacional beneficiará a los pobladores de Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa, de la provincia de El Oro, con el Proyecto Multipropósito Tahuín. La dotación de agua para el consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica y control de inundaciones en la cuenca media y baja del río Arenillas son la finalidad de este proyecto.
La decisión del Gobierno nacional es lo que ha permitido que este proyecto Tahuín se retome en manos de la Secretaría Nacional del Agua, a través de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.
Por esta situación se vio prudente realizar un estudio de optimización de esta presa, los cuales se iniciaron en el año 2012, a cargo de la empresa española Inassa y se han dividido en cuatro fases: prefactibilidad, factibilidad, diseños definitivos y entrega del informe final definitivo.
Hasta el momento se encuentran entregados los estudios, faltando solo el permiso ambiental, el que otorga el Ministerio del Ambiente, así lo da a conocer Marco Zumba, responsable técnico del Embalse Tahuín.
Los análisis que se realizaron en la presa se basaron en el control de rotura de la presa, sismo resistencia, asentamientos, con el objetivo de verificar la situación actual de la presa, después de que han transcurrido 25 años.
El funcionario asegura que la inversión que se planea para este multipropósito es de 67 millones de dólares más IVA, de los cuales 6,5 millones de dólares son para la generación de energía eléctrica, 5 millones de dólares para la conducción de agua potable, 39 millones de dólares para la optimización del sistema de riego, dejando la diferencia para los distintos trabajos que se deben realizar en el cuerpo de la presa.
Los beneficios se duplicarían una vez que el multipropósito inicie su trabajo. De ahí que se favorecerá a cerca de mil agricultores, así como 75 mil habitantes que se beneficiarían del servicio eléctrico.
Es así que con esta fuerte inversión y la decisión del Gobierno se cumpliría lo que dice la Constitución de la República, sobre el buen reparto de los recursos hídricos. Para que se dote de agua para los diferentes usos de los ecuatorianos. EFC/El Ciudadano.