Saltar al contenido principal

Miles de ecuatorianos participaron en la Noche Cultural que se realizó en Nueva York

Nueva York (Estados Unidos).- Cerca de 3.000 compatriotas se reunieron una vez más en Queens para saludar y compartir momentos de música, danza y cultura junto al Presidente de la República Rafael Correa.

El escenario fue el coliseo de la St. John’s University que recibió a los ecuatorianos residentes en Nueva York y sus alrededores. Pese a los intentos de cierta oposición de boicotear este evento, la alegría y la fiesta se tomaron este lugar, respondiendo una vez a la cercanía que tiene el Presidente con la comunidad migrante ecuatoriana.
Quizás esta sea la última vez que esta comunidad de Nueva York se reúna con Rafael Correa como Mandatario de Ecuador, ya que culminará sus funciones en mayo próximo.
En estos diez años, la política exterior del Gobierno dio cambios notorios, visibilizando a los ecuatorianos que residen en el exterior. “Ahí está el legado, este ha sido el Gobierno de los migrantes y hemos tratado de servirles lo mejor posible mejorando los servicios y defendiendo sus derechos”, dijo el Jefe de Estado en su intervención.
Y lo más importante logrado en diez años, agregó, es el entusiasmo y el sentir que se recuperó la Patria.
El evento inició con un retraso de casi 45 minutos debido a una amenaza de bomba que el Mandatario atribuyó a una ‘jugarreta de los sufridores’ que no logró su objetivo.
“Espero que sigan sufriendo porque el próximo 19 de febrero volverán a ser derrotados”, expresó el Presidente, agradeciendo una vez más a los ecuatorianos que se sumaron a la alegría y a la fiesta.
“Han sido diez años muy intensos, muy duros pero también muy felices en mi corazón, sobre todo por nuestros hermanos migrantes. Gracias por todo lo que me han permitido compartir con ustedes”, finalizó el Mandatario ante aplausos, banderas y la misma energía de hace una década. /SD El Ciudadano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *