Saltar al contenido principal

Médicos ecuatorianos reafirman compromiso de diálogo con el Gobierno Nacional

Quito, Pichincha – Representantes de los médicos ecuatorianos participaron en una mesa de diálogo con el presidente de la República, Lenín Moreno, la mañana de este miércoles 20 de noviembre, en el Palacio de Carondelet. En la cita se conversó sobre el Sistema Nacional de Salud y otros temas de interés del gremio.

El Primer Mandatario indicó que el propósito de este encuentro fue conocer las inquietudes de los profesionales de la salud y recibir sus críticas constructivas, que siempre son bienvenidas. “Queremos escucharlos y saber lo que piensan (…). Reconocemos la sacrificada labor que tienen nuestros médicos”, dijo.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfatizó que este espacio de diálogo permitió escuchar las voces de estudiantes, médicos y devengantes y recalcó que el Gobierno tiene el firme compromiso de promover que algunas especialidades y posgrados se desarrollen en el país.

La decisión histórica del Gobierno de finalizar el convenio con Cuba, anunciada semanas atrás, permitirá que 357 profesionales ecuatorianos tengan la oportunidad de ocupar estas plazas de empleo a escala nacional.  Según la ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño, se ha iniciado un proceso de recepción de documentos a médicos, tecnólogos y enfermeros interesados en postular para estos cargos.

Hemos tomado una decisión para que se sientan respetados, estimulados y tomados en cuenta por su Gobierno”, señaló el Jefe de Estadoal respecto.

La Federación Médica Ecuatoriana (FME) felicitó esta medida que beneficia directamente a los profesionales de salud del país. La organización aprovechó la reunión para comunicarle al Primer Mandatario sus principales planteamientos y realizar un análisis conjunto sobre la situación del sector. Ernesto Carrasco, presidente de esta organización, informó que durante un mes el gremio ha trabajado en una propuesta que fue presentada hoy al Ejecutivo. En esta se recogen planteamientos sobre la flexibilidad laboral en las jornadas y la compra de medicamentos para pacientes oncológicos.

Carrasco reconoció que, gracias a la gestión del presidente Moreno, varias organizaciones y partidos políticos recuperaron sus sedes y rechazó que algunas de estas, ante la primera oportunidad de manifestarse, hayan provocado caos. Mientras que “los médicos estábamos curando a los heridos de esos actos vandálicos salvajes”, recalcó. También reafirmó la voluntad de los profesionales de la salud de dialogar con el Gobierno Nacional “El compromiso con usted señor Presidente, desde el inicio de su mandato, es que esta mesa de diálogo no se rompa; por el contrario, se fortalezca más que nunca”, recalcó.

#DiálogoPorLaPaz

Para mayor información

Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación