Mandatario arriba a El Salvador para ser partícipe de la beatificación de San Romero de América

San Salvador (El Salvador).- A las 8:30 (hora local) arribó el Presidente Rafael Correa a San Salvador para participar de la beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero asesinado por su defensa de los derechos humanos y su lucha por la justicia social el 24 de marzo de 1980.
La presencia del mandatario ecuatoriano es un reconocimiento a la trayectoria del clérigo que se enfrentó a los poderes fácticos aliados a la dictadura cívico-militar de esa época.
A su arribo, el Presidente Correa, en nombre del Ecuador y de la Celac, felicitó al pueblo salvadoreño por la beatificación de San Romero de América, personaje que “inspira y convoca a seguir luchando día a día por la justicia, verdad y solidaridad”.
Advirtió que pese a mártires como Óscar Romero todavía tenemos el continente más desigual del mundo y a la vez, supuestamente el mas cristiano del mundo, ahí existe una contradicción que debemos resolver: esto significa –dijo- que ese amor cristiano se concrete en justicia en la verdadera paz que no quiete decir pacificación.
A las 10:00 está previsto inicie la ceremonia con el rito de beatificación de El Salvador.
En el acto se presentará una pequeña semblanza de la vida de Romero nacido el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios. Asimismo, se develará la gigantografía del Beato, mientras se hace un canto. Luis Ernesto Ayala, miembro de la comisión de comunicaciones de la Conferencia Episcopal de El Salvador dijo que el significado más importante de la beatificación es la renovación del mensaje de Monseñor Romero que sigue latente luego de 35 años de su muerte.
También se espera la presencia de los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela; Honduras, Juan Orlando Hernández, quienes visitarán los lugares más significativos en la vida de Romero.JV/El Ciudadano