La Secretaría General de Integridad Pública y la OCDE se unieron para realizar el ‘Taller de Socialización de Indicadores de Integridad Pública 2023’

Quito. – Con el objetivo de analizar y compartir los logros y desafíos identificados en nuestro sistema de integridad pública, la Secretaría General de Integridad Pública (SGIP) junto a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), hoy, 28 de octubre de 2024, en el auditorio Jorge Cachimuel de la Universidad UTE, desarrolló el “Taller de Socialización de los Indicadores de Integridad Pública de la OCDE, año 2023”.
En el acto introductorio, el Secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira, explicó que el proceso de recolección de los datos de los indicadores, solo fue posible gracias al trabajo articulado y comprometido de cada una de las instituciones involucradas.
Así mismo, expresó que desde el inicio del proyecto en mayo de 2024, la SGIP, en colaboración con el Programa SinCero II de la GIZ, lideró y coordinó la recopilación de datos correspondientes al 2023, así como el análisis técnico requerido para llevar a cabo este complejo y necesario ejercicio de medición. “Este esfuerzo interinstitucional demostró que solo trabajando en conjunto podemos fortalecer los mecanismos de transparencia y responsabilidad en nuestras instituciones”, añadió el Secretario.
Además del Secretario General, al evento asistieron: Claire Naval y Juan Camilo Ceballos, representantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico; Fiorela Mayaute y Oscar Uquillas de la GIZ; Mario Hidalgo, presidente del Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción; representantes de organismos internacionales, y miembros de la sociedad civil y la academia.
Para Mario Hidalgo, el fortalecimiento de la participación de la academia en espacios de socialización de instrumentos que favorezcan la integridad, son fundamentales para identificar áreas de colaboración que potencien las capacidades para el combate a la corrupción y el fomento de la transparencia.
Por otro lado, la representante de la OCDE, detalló que los indicadores de integridad pública son una iniciativa relativamente nueva de la organización, también explicó la metodología a seguir en el Taller y agradeció el apoyo recibido por el Gobierno de Ecuador para el eficaz levantamiento de los indicadores.
Es importante mencionar que el valor añadido de los Indicadores de Integridad Pública es proporcionar a los formuladores de políticas y actores clave en el sector, una perspectiva internacional sobre la situación de las partes relevantes del sistema de integridad pública y datos prácticos para fortalecerlo. En este sentido, esta es la segunda ocasión que la OCDE invitó al Ecuador a participar en el proceso de reporte de información, referente al periodo 2023.
Para el Nuevo Ecuador iniciativas como estas nos permiten avanzar hacia la transformación del país en un Ecuador más íntegro y transparente.