La Plataforma Gubernamental Financiera albergará a 4.600 funcionarios públicos

Quito (Pichincha).- La Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, que será inaugurada el próximo 15 de mayo, es el sitio desde donde se desarrolla el Enlace Ciudadano 520, el último que realiza el Presidente de la República, Rafael Correa, en la ciudad de Quito.
Es desde este lugar que el Jefe de Estado hizo un recuento de las obras que han transformado a la capital, como la construcción de las plataformas gubernamentales (en el norte y sur de Quito), el Complejo Judicial, entre otras. Informó que esta plataforma costó 209 millones de dólares y que su objetivo es mejorar las instalaciones de los servidores públicos, para que trabajen en ambientes con calidad y calidez. Allí estarán 4.600 funcionarios públicos.
El proyecto inicial incluía cinco plataformas, sin embargo, solo se construyeron dos, las cuales contaron con financiamiento externo. El Presidente Correa explicó que esta plataforma servirá para ordenar el tráfico en Quito, pues coindice con la parada del Metro. Esa lógica, adelantó, es para todas las plataformas, con lo que se reducirá la congestión en la ciudad de Quito.
Al final, destacó que la Revolución Ciudadana continúa marcando hitos, pues la plataforma financiera es la superficie de construcción más grande del país, con 132.824 metros cuadrados, 11 pisos y 537 parqueaderos.
Miton Maldonado, titular del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), destacó que este moderno edificio albergará a los funcionarios del Servicio de Rentas Internas (SRI), Banco Central del Ecuador (BCE), Aduanas, Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Corporación Financiera Nacional (CFN), Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Inmobiliar y aulas del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). También se habilitarán locales para negocios privados como cafeterías, restaurantes, tiendas, etc.
Sobre la plataforma del Sector Social, que se construye en el sur de Quito, el Primer Mandatario aclaró que no logrará inaugurarla porque el contratista se retrasó en los plazos. GFS/El Ciudadano