La modernización del Sistema Judicial ecuatoriano es un referente para la región

Durán (Guayas).- Otra promesa de campaña de la Revolución Ciudadana se cumple: la modernización del Sistema de Justicia. Este paso fundamental para la sociedad se refleja en el recién inaugurado Complejo Judicial de Durán (Guayas).
En el acto de entrega de la edificación que contempla 8 salas de audiencia con accesos para jueces, personas detenidas, víctimas y testigos y usuarios en general, el Presidente de la República, Rafael Correa, enfatizó que gracias a la voluntad del pueblo ecuatoriano, que votó positivamente por la transformación de la justicia se concretaron estos cambios.
En este complejo también funcionarán salas de audiencia con equipos de videoconferencia para evitar el riesgo en el traslado de personas privadas de libertad (ppl). El año pasado el país ahorró 3 millones de dólares al evitar el traslado físico de 6.538 privados de la libertad (ppl).
Otro factor que ayuda a descongestionar el sistema de justicia es la mediación que no existía antes de este proceso de cambio. Ahora se trata de resolver y mediar amigablemente los conflictos. En 2015 hubo cerca de 73 mil mediaciones y se llegó a acuerdos en un 86 % de los casos, sin tener que tener que judicializarlos.
“Hoy no solo inauguramos edificios infraestructura equipos, estamos reafirmando el nuevo Ecuador con justicia transparente, ágil , con jueces probos e independientes , con procedimientos renovados y espacios adecuados. Una justicia que evalúa mide y evalúa su eficiencia permanentemente”, expresó el Jefe de Estado.
Otro ámbito en la administración de justicia es el que se plasma en un verdadero sistema de rehabilitación social. Un ejemplo de este objetivo son los 6 122 ppl matriculadas en el sistema de educación pública formal. “Hemos recuperado la dignidad de las personas privadas de la libertad”, indicó el Presidente Correa.
El complejo judicial también se lo equipó con una Cámara de Gesell para que los afectados por delitos puedan reconocer a los sospechosos a través de un vidrio de visión unilateral. Asimismo, funcionarán oficinas de otras instituciones como los ministerios de Justicia, del Interior y de Salud, de la Defensoría Pública, Fiscalía y Comisión de Tránsito del Ecuador para agilizar las diferentes diligencias legales.
El moderno complejo se une a la transformación del sistema judicial que hoy es un referente en el continente. JV/El Ciudadano