Juego Limpio 2030 suma nueva cancha deportiva en Cuenca

De esta manera, el Presidente instó a los jóvenes a que el ejercicio sea parte de su cotidianidad, para fortalecer otros ámbitos en la vida del ser humano. “No dejen de hacer deporte. Este no solo da felicidad sino que, además, fortalece la voluntad y educa el espíritu para actuar correctamente”, puntualizó.
Para inaugurar la nueva cancha, se desarrolló un partido ameno entre varios de los ministros del Gabinete, quienes se enfrentaron a exjugadores del Deportivo Cuenca. Posteriormente, fue el turno de las estudiantes de los colegios Benigno Malo y Herlina Toral. Las dueñas de casa se llevaron la victoria y el Primer Mandatario las galardonó.
La secretaria del ramo, Andrea Sotomayor, indicó que la cancha entregada a los estudiantes del Colegio Benigno Malo representó una inversión de más de USD 245 mil. Además, manifestó que el nuevo escenario permitirá el desarrollo de proyectos interinstitucionales con la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para la preparación de nuevos talentos en este ámbito.
Asimismo, Sotomayor destacó el compromiso de entidades como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el Banco del Pacifico, PetroEcuador, PetroAmazonas, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), que aportaron en la cristalización de este proyecto. “Gracias por hacer del deporte una herramienta fantástica para resultados como la paz, la educación y el desarrollo social”, recalcó.
Amira Heredia, seleccionada de fútbol del establecimiento educativo, se mostró emocionada por contar con un nuevo espacio para poder cultivar su pasión por esta disciplina. “Aprovecho la oportunidad para expresar un reconocimiento a las entidades que hicieron posible esta obra. Les aseguro que, durante nuestras prácticas en esta cancha, les tendremos presentes, más aun, cuando las jóvenes futbolistas digamos con orgullo, ¡Sí, yo juego fútbol!”.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría del Deporte, impulsa el programa Juego Limpio 2030. Este contempla la construcción de canchas en 40 cantones de 20 provincias del país. El 30% de los escenarios deportivos será multiuso, mientras que el 70% estará destinado para la práctica de fútbol. La iniciativa busca fomentar hábitos saludables en niños y jóvenes, prevenir el consumo de drogas y erradicar la violencia.
Para más información:
Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación