Saltar al contenido principal

250 jóvenes participan en Encuentro Latinoamericano Progresista en Quito

Quito (Pichincha).- El Encuentro Latinoamericano Progresista de Juventudes (ELAP) arrancó hoy en la capital ecuatoriana con la presencia de más de 250 jóvenes pertenecientes a diferentes movimientos sociales y políticos de la Región.  

El acto inaugural del ELAP contó con la presencia del Presidente de la República, Rafael Correa, quien fue ovacionado por los jóvenes asistentes, quienes corearon la consigna “Correa, amigo la juventud está contigo”, en respaldo al Primer Mandatario.

Doris Soliz, secretaria de Alianza PAIS, quien dio la bienvenida a los 23 movimientos sociales,  recalcó que la construcción del Buen Vivir y la transformación de las sociedades exige de todos, pero principalmente de los jóvenes, quienes son un pilar fundamental para que la Patria Grande alcance su segunda y definitiva independencia.

En su alocución, Soliz recordó que hace 8 años, cuando empezó el Gobierno de la Revolución Ciudadana, los ecuatorianos dijeron basta al neoliberalismo, la injusticia y la desigualdad. “Hoy defendemos el Ecuador que ya cambio”, manifestó Soliz en relación a la situación que atraviesa en la actualidad el país, con las amenazas de desestabilización de la democracia por parte de sectores de oposición.

Por su parte, Jorge Miño, dirigente nacional de Juventudes PAIS,  recordó lo que Latinoamérica ha vivido a lo largo de los años, debido a  los gobiernos neoliberales, por ello enfatizó la necesidad de continuar con las luchas que han surgido desde proyectos políticos como el de la Revolución Ciudadana.    “Uno de los objetivos principales de este Encuentro Latinoamericano Juvenil será sin duda el encuentro con la diversidad ecuatoriana y latinoamericana, nos permita aprender unos de otros”, manifestó.

Guillaume Long, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de Alianza PAIS, invitó a los jóvenes a generar espacios genuinos de debate y ser una voz clara para que no cunda el engaño.  En el ELAP participan los movimientos Corriente de liberación Nacional – Colina, Juventud Peronista Descamisada (Argentina), Generación Evo y Columna Sur (Bolivia), Juventudes del Partido de los Trabajadores (Brasil), Juventudes Comunistas (Chile), Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Colombia), Unión de Juventudes Comunistas (Cuba), Movimiento de Regeneración Nacional – Morena (México),

Juventudes Sandinistas (Nicaragua), Juventud del partido Socialista Unido (Venezuela), Juventudes PAIS (Ecuador), entre otras. Finalizado el evento, los asistentes iniciaron con los talleres y charlas programadas. LI/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *