Saltar al contenido principal

Habitantes del suburbio de Guayaquil cuentan con atención médica de calidad y calidez

Guayaquil (Guayas).-  “Soy una mujer pobre del suburbio pero gracias  a este Gobierno tenemos servicios de calidad y calidez”, dijo con emoción Patricia Peralta, una de las beneficiadas de la remodelación del Hospital de Especialidades Abel Gilbert de Guayaquil.

Esta mañana, el Presidente de la República, Rafael Correa, entregó la nueva Torre de Consulta Externa del nosocomio, que duplicará la capacidad de atención y brindará mejores servicios a los guayaquileños y ecuatorianos.

Antes de la ceremonia, Patricia Peralta regaló una bufanda de Emelec al Jefe de Estado, como una muestra  de su gratitud al Gobierno de la Revolución Ciudadana, por la atención recibida en el Abel Gilbert. Ella fue sometida a una cirugía bariátrica que le permitió bajar de peso en beneficio de su salud.

Esta casa de salud que funciona hace más de 40 años, actualmente atraviesa un proceso de remodelación integral, que tiene una inversión de más de 24 millones de dólares. Esa labor fue destacada por el gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez. “No solo estamos entregando un servicio más, sino ratificando un acto de voluntad y conciencia política junto a los más necesitados y los sectores más vulnerados”, enfatizó.

Por su parte, la ministra de Salud, Carina Vance, expresó  la confianza que el Abel Gilbert sea acreditado internacionalmente, debido a la infraestructura de primera y su gestión eficiente de su planta médica. Además, informó que en esta casa de salud, antes se contaba con 58 especialistas, número que se ha triplicado para atender a más personas.

El Abel Gilbert  es el segundo hospital de especialidades del Ministerio de Salud, en Guayaquil. Asimismo, se ha intervenido el Hospital Universitario y los habitantes del Cisne 2 cuentan con un nuevo Centro de Salud.

De igual forma, se construyen los centros de salud tipo C en Bastión Popular y  Ciudad Victoria, que serán inaugurados este año.

Vance detalló que se construyen dos hospitales de 488 camas cada uno, lo que  permitirá a Guayaquil mejorar su nivel de atención en salud. Antes -en el viejo país-  la ciudad porteña era el que menos camas hospitalarias, ambulancias, presupuesto tenía a nivel nacional, según el número de habitantes.

Desde la llegada del Presidente Correa eso cambió. Hasta el momento se han invertido más de 11.000 millones de dólares en salud en salud y se mejoró la atención a los guayaquileños, que tendrán hospitales y centros de salud de primer orden. JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *