Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional reafirma su compromiso por continuar luchando por los derechos de los afroecuatorianos

Guayaquil (Guayas).- En la ciudad donde se concentra la mayor cantidad de afroecuatorianos, el Presidente Rafael Correa firmó el Decreto Ejecutivo para el Decenio Internacional de los Afrodescendientes.
El Mandatario destacó los logros que la Revolución Ciudadana ha alcanzado durante estos nueve años en beneficio de los afroecuatorianos, que representan el 7,2% de la población nacional;de ellos 250.000 habitan en Guayaquil.

En su discurso, el Jefe de Estado manifestó que se ha dado pasos importantes para alcanzar la meta de la igualdad. En ese sentido, precisó que en el año 2006, la tasa de pobreza en el pueblo afro era de 50%, sin embargo la misma actualmente se ubica en 30,8%, según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC).
Otro de los logros es en educación básica, donde al 2015 el 95,4% los niños afros ahora asisten a primaria. Antes sólo asistían el 88% en el 2006. En lo que respecta a educación superior, la matrícula pasó del 44% en el 2006 al 60% en el año 2015.
Además de los instrumentos internacionales suscritos, Ecuador ha aprobado instrumentos jurídicos innovadores en la región, como por ejemplo, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que a garantiza y protege los derechos de los grupos sociales monoritarios. Asimismo, la tipificación de delitos de discriminación y actos de odio en el Código Orgánico Integral Penal; así como la Ley de Comunicación, que protege a los ciudadanos de contenidos discriminatorios.
“Ustedes no son los únicos, pero sí los principales artífices su propio bienestar, de su progreso integral”, manifestó el Mandatario, quien agregó que los afroecuatorianos son la minoría étnica que mejor está aro echando las oportunidades que ofrece la Revolución Ciudadana.
Finalmente, el Presidente Correa llamó a la población a defender todo logrado, pues recordó que el 2016, al ser un año preelectoral será muy duro y los opositores políticos tratarán de desprestigiar el proceso político. LI/El Ciudadano

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *