Gobierno Nacional prioriza la inversión a favor de los niños y niñas del Ecuador
Quito (Pichincha).- El Gobierno Nacional ha priorizado la atención e inversión a favor de los niños y niñas del Ecuador, como una apuesta concreta y estratégica a largo plazo para superar la pobreza y cerrar las brechas de inequidad.
En el Gobierno de la Revolución Ciudadana, la inversión social en primera infancia ha aumentado en 2.3 veces, pasando de 0,28 del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2008, a 0,64% en el 2014.
Hoy que se celebra el Día del Niño, el Régimen atiende de manera integral a nuestros niños y niñas de 0 a 5 años; mediante la gestión articulada de los Ministerios de Salud, Inclusión Económica y Social, Educación y Vivienda.
Como resultado de las políticas implementadas por el Gobierno, un total de 316 mil niños acceden al programa Creciendo con Nuestros Hijos y de los Centros Infantiles del Buen Vivir, mientras 302 mil niños reciben Educación Inicial, con lo cual se ha incrementado más de 11 veces la cobertura en este nivel.
El Día del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.
En Ecuador el 1 de junio de cada año, las instituciones educativas (escuelas y colegios), las organizaciones estatales, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones populares que trabajan en pro de la niñez y adolescencia, organizan actos en sus respectivos establecimientos, en los que luego de recordar y reflexionar acerca de los derechos de los niños, se los celebra con música, juegos, presentaciones artísticas y compartiendo dulces, entre otras iniciativas.
En salud un millón 691.400 niñas y niños menores de 5 años han recibido en promedio 2,4 controles de salud (43,9% de la población total), 1.3 millones de controles prenatales.
De acuerdo con estadísticas oficiales, en el 2014, se registraron 691.891 atenciones preventivas de salud conocidas como Control del Niño Sano, y se han implementado 8 Bancos de Leche y se han construido 62 Centros Infantiles del Buen Vivir.
Según el Ministerio de Salud en la desnutrición crónica de niños menores de cinco años se registra un descenso de 5 puntos porcentuales, entre 2004 (28,9%) y 2014 (23,9%) a nivel nacional.
Hasta el 2014, un millón 502.052 niños de entre 0 a 4 años, en cambio recibieron la vacuna Pentavalente, previniendo así la tuberculosis; un millón 483.099 recibieron la vacuna contra el Rotavirus, evitando las enfermedades diarreicas; un millón 248.894 recibieron la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), un millón 117.507 recibieron vacuna contra la varicela; un millón 114.436 fueron vacunados contra la Polio; y un millón 108.255 recibieron la vacuna Antiamarilica. Min Salud