Gobierno apoyará reubicación de habitantes en zona de riesgo ubicados en Babahoyo

Babahoyo (Los Ríos).- Junto a la Gobernadora Kharla Chávez y el secretario técnico del Comité para la Reconstrucción Carlos Bernal, el Presidente Rafael Correa recorrió las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril en Babahoyo.
Paraíso Sur y Sol Brisa 1 y 2, se asientan al este de Babahoyo, en el sector conocido como By Pass. Esta zona fue severamente impactada por el movimiento telúrico por encontrarse en una zona de riesgo. Las casas en su mayoría son de caña y se asientan sobre el agua.
En la visita el Jefe de Estado convocó a los ciudadanos que habitan en estas condiciones de vulnerabilidad a acogerse a un plan de reubicación para precautelar su seguridad e integridad tal como sucede con el proyecto Brisas del Río.
Ante el pedido de un relleno hidráulico por parte de varios habitantes, el Primer Mandatario precisó que esta no es la solución por tratarse de una zona de riesgo y desmintió que en algún momento el Gobierno haya ofrecido hacerlo, como se pretendió difundirlo a través de un pasquín repartido entre los habitantes.
Además, en el conversatorio realizado con varios medios de comunicación de Los Ríos, el Presidente Correa pidió a las instancias pertinentes como la Fiscalía investigar a quienes vendieron estos terrenos perjudicando a alrededor de mil familias que habitan en esta zona vulnerable.
“Esta es tierra agrícola; no se puede lotizar, es ilegal (…) Eso es delito”, indicó el Mandatario. Acotó además que este tipo de prácticas tienen que acabar pues no se puede jugar con la vida de las personas y la economía de los más pobres.
Por ello, el Presidente Correa reiteró el compromiso y apoyo del Gobierno para que los habitantes que viven en esta zona se integren a un programa de reubicación así como sucedió con Brisas del Río, asentamiento que cuenta con espacios verdes y juegos infantiles.
“Todo el apoyo del gobierno para la reubicación”, reiteró el Jefe de Estado, a la par, pidió el apoyo del Municipio de Babahoyo para llevar adelante este proyecto por el bien común. JV/El Ciudadano