Gabinete de Seguridad ajusta detalles para llegada del Papa y prepara simulacros
Quito (Pichincha).- Durante la reunión de Gabinete Sectorial de Seguridad efectuado esta mañana en la Vicepresidencia por el Presidente de la Republica, Rafael Correa, varios colaboradores y funcionarios, se hizo una primera presentación integral de todos los temas relacionados a la visita del Papa Francisco, planificada para el 5, 6, 7 y 8 de julio próximos.
El ministro de Interior, José Serrano, informó que la próxima semana, en las dos ciudades a donde irá el Pontífice -es decir Quito y Guayaquil- se han preparado dos simulacros donde participará la fuerza pública en materia de seguridad, y demás ministerios y entidades involucradas en el evento.
El canciller Ricardo Patiño, confirmó que el 23 en la capital y el 24 de junio en el Puerto Principal, se efectuarán dos simulacros para afinar los preparativos finales, con la participación también de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Aseveró que cada uno de los Ministerios que están involucrados en este tema, están perfectamente coordinados para el evento a tiempo. Por ejemplo, manifestó que, a pesar de la lluvia, el manejo de los terrenos en Guayaquil está en orden, incluyendo templetes, montaje y Papa-móviles cuya construcción está a cargo de la empresa privada.
Los temas de conexión, conectividad y comunicaciones se están trabajando intensamente para llevar a cabo. “Les hemos pedido a las empresas de servicio de telefonía móvil que trabajen en las necesarias inversiones para que no haya problemas de conectividad en esos días”, dijo.
Por otra parte, desmintió las versiones que surgieron en redes sociales, acerca de una supuesta solicitud del Vaticano y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para que el Presidente retire los proyectos de Ley de Herencias y Plusvalía, que detonaron hechos de violencia la semana pasada. “Absolutamente, no hay ningún tipo de comunicación que hayamos tenido nosotros con la Conferencia Episcopal respecto al tema político”, manifestó.
Precisamente, tras la coyuntura de los mencionados hechos violentos que generó cierto sector de la oposición, el ministro Serrano aseguró que cinco miembros de la Policía están heridos, principalmente rotos la cabeza y una mujer policía que deberá reconstruir su tabique nasal tras el golpe de un piedrazo.
“Lo que pretendemos es simplemente evitar las confrontaciones, los hechos vandálicos, y obviamente desde la lógica de no reprimir a los ciudadanos”, aclaró.
Acerca de los siete delitos de mayor connotación que fueron analizados, expresó que se ha reducido en un 25% en homicidios en asesinatos, lo que permite proyectarse a concretar la meta de 6 casos por 100 mil habitantes durante este año. Esto implica la disminución de 2 puntos en la tasa muertes dolosas y violentas.
Otro tema que se abordó es el relacionado con accidentes de tránsito y muertes en carreteras, donde se tiene también cifras alentadoras. Se ha logrado ya una reducción del 20% en las muertes violentas por accidentes de tránsito. Esto implica de un tasa de 14 casos por cien mil habitantes se va a poder a 10.5 casos en base a un modelo de gestión mejor coordinado.
El Presidente de la República, Rafael Correa, junto a su equipo de colaboradores y otras autoridades mantuvieron una reunión de Gabinete Sectorial de Seguridad en las instalaciones de la Vicepresidencia en la capital para analizar varios temas.
A esta acudieron, el ministro Coordinador de Seguridad, César Navas; el ministro de Defensa, Fernando Cordero; la secretaria de Gestión Política, Viviana Bonilla; el secretario de Planificación, Pabel Muñoz; el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado; el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, el canciller Ricardo Patiño; el ministro del Interior, José Serrano, entre otros funcionarios. /SD El Ciudadano