Fuerzas Armadas determinan las áreas en las que hay restricción de la movilidad
Quito:
- Sector Centro Histórico (calle Caldas al norte hasta la calle 24 de Mayo al sur, y desde la Mariscal Sucre al occidente hasta la avenida Pichincha al oriente). Sector Complejo Legislativo (Hospital Militar, IGM, ECU 911, Hospital Eugenio Espejo, Maternidad Isidro Ayora, Asamblea Nacional, Contraloría General del Estado y Corte Constitucional). Fiscalía General del Estado, Plataformas Gubernamentales y Corte Nacional de Justicia.
Guayaquil:
- Gobierno Zonal, Municipio, Gobernación del Guayas, Terminal Fuel Oil, Terminal 3 Bocas, Terminal Pascuales, Terminal Chorrillo, Puerto Marítimo, Terminal La Troncal, Terminal La Delicia, Unidad Especial de Seguridad Sinaí, Entrada de la 8 Avenida Casuarina, Puente Alterno Norte, Puente de la Unidad Nacional y puente nuevo de Samborondón.
- El puente nuevo de Samborondón que se une con Guayaquil (Sauces) estará habilitado, pero de manera controlada por las Fuerzas Armadas.
A escala nacional:
- Instalaciones militares y policiales, antenas repetidoras de telecomunicaciones, reservorios, tanques de distribución y sistemas de agua potable, refinerías, pozos petroleros, estaciones de bombeos, beaterios de combustible, represas, estaciones hidroeléctricas, instalaciones de distribución eléctrica.
Del mismo modo, recordamos que los servicios de emergencias están facultados para circular libremente.
Quienes infrinjan esta norma serán inmediatamente detenidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Las Fuerzas Armadas exhortan a la ciudadanía a cumplir la disposición a fin de mantener la orden y la paz social.
#EcuadorPaísDePaz
#DecididosACrecer
#ApoyoALaDemocracia
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación