Fruta del Norte reactiva la economía del cantón Yantzaza

Zamora (Zamora Chinchipe) Fruta del Norte, uno de los proyectos de explotación aurífera más grandes del Ecuador ya representa beneficios para los habitantes del cantón Yantzaza en la provincia de Zamora Chinchipe. Eso pese a estar todavía en fase de exploración.
Lundin Gold, concesionaria de este proyecto, ultima detalles del estudio de factibilidad para la explotación y culmina la exploración en el campamento “Las Peñas”, ubicado en la cordillera El Cóndor cerca de la parroquia “Los Encuentros”.
Este proyecto ha reactivado la economía del sector pues ha generado empleo directo e indirecto para los habitantes de su zona de influencia. Por ejemplo, 97 personas de sitios como Los Encuentros, El Pangui, Paquisha y Yantzaza, laboran con la compañía Lundin Gold, entre un total de 168 empleados. Estos trabajadores integran principalmente mano de obra calificada.
El catering en el campamento del proyecto también está a cargo de personas de la localidad. Jorge Granda, representante de esa área, explica lo importante que ha sido esta oportunidad. “No solo quienes iniciamos este emprendimiento tenemos empleo sino que tenemos la oportunidad de dar trabajo a chefs, ayudantes, meseros. Se cierra un circulo en la economía de nuestro cantón”, afirmó Granda.
Otro ejemplo de esto es el contrato de alquiler que la concesionaria tiene con la compañía de camionetas “El Edén de la Amazonía”. Darwin González, chofer de esta cooperativa, asegura que ahora tienen un trabajo estable. “Esperamos que el proyecto siga avanzando por el bien de nuestras familias y de toda la provincia”, concluyó.
Fruta del Norte es un ejemplo de minería responsable pues fue concesionado a finales del 2014 y su explotación no iniciará hasta que existan todos los estudios pertinentes. Es una muestra de la política del Gobierno para el aprovechamiento de los recursos naturales, al tiempo que se protege a la naturaleza y se desarrollan los sectores cercanos. MVZ/El Ciudadano