Saltar al contenido principal

Frei Betto: “Tengo el derecho de agradecer a Dios por estos diez años de gobierno popular en este país”

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa reconoció con la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Oficial, la trayectoria de Frei Betto, uno de los teóricos más destacados de la Teología de la Liberación, quien  forjó su vocación con la entrega y el servicio a los sectores más pobres de América Latina. La lucha por las causas populares y sus demandas han sido el norte de este militante cristiano.  

En una ceremonia que ofreció la Presidencia de la República en el Palacio de Carondelet, este teórico brasileño fue condecorado por el Gobierno ecuatoriano. Su trayectoria política y la formación de comunidades de base eclesiásticas sumaron argumentos para reconocer el trabajo de Frei Betto.  En su discurso de agradecimiento, Frei Betto aseguró que después de “convivir en una penitenciaria dos años, aprendí a entender las necesidades de los más olvidados. Sufrí la reprensión del gobierno militar de los 70″.

La Corte Tribunal de Justicia de Brasil lo sentenció a este católico y lo encarceló durante dos años. En su encierro fue torturado y acusado de terrorista.  Posterior a esta tragedia y tras enfrentar las dictaduras de mediados de los setenta en América Latina, fue a vivir en una favela a las afueras de la ciudad  de Bahía. “Ayudé a trabajar con las unidades eclesiásticas de base y organizando movimientos sociales esa ha sido mi misión en todo el continente”, dijo Betto.

“Mi vocación es los movimientos populares laicos, por la lucha, por la tierra, por el agua, por el techo y por los derechos humanos. Siempre he trabajado por eso”, confesó este militante cristiano.  Además comentó que se “siente orgulloso de vivir en un continente en el que su gobiernos se identifican con los derechos populares y los más pobres”.

Desde la propuesta del evangelio y el acercamiento entre la Iglesia y el Estado, Frei Beto ha planteado un nuevo mecanismo de organización social para los movimientos sociales; sus luchas y reivindicaciones. 33 años de trabajo entregó Betto a los sectores más vulnerables de los países de América Latina.  “Tengo el derecho de agradecer a Dios por estos diez años de gobierno popular en este país”, finalizó./AD El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *