Saltar al contenido principal

Presidente: “El diálogo está abierto a todos, sobre equidad y justicia”

Quito (Pichincha).- Al finalizar la jornada de diálogo organizada por el Movimiento PAIS en el sur de Quito, el Presidente de la República, Rafael Correa, anunció una vez más que “el diálogo está abierto a todos.

Esta invitación es parte de la convocatoria para el Diálogo Nacional por la Equidad y Justicia Social que emprende el Gobierno desde hace una mes y que ya obtuvo varios resultados positivos.

El Mandatario explicó que este llamado es para todos, excepto los que se han autoexcluido y quienes mienten o quieren desestabilizar al país. “Nos quieren imponer sus programas de Gobierno que han sido una y otra vez derrotados en las urnas”, cuestionó el Jefe de Estado

El evento se dio en el sur de Quito, en el barrio de Quitumbe hasta donde acudieron miles de militantes y ciudadanos, junto al Mandatario ecuatoriano y otros colaboradores para tratar varios temas actualesl. “La prensa puede seguir negando cuantas veces quiera, pero hay un golpe blando en marcha, hay gente de buena intención que fue por inconformidad por el Gobierno democráticamente a protestar, pero hay de los otros”, acotó.

Advirtió que la oposición seguirá con esta estrategia de “calentar las calles”, alternándose entre derecha y supuesta izquierda, una semana los trabajadores, otra los indígenas para desgastar al Gobierno y tenerlo ocupado.

A esto se suma la guerra sicológica, la guerra económica y los rumores. “Los compañeros de los gobiernos locales descentralizados deben estar conscientes de eso y dispuestos a movilizarse, defender la Revolución y defender la democracia”, dijo, añadiendo que las protestas con violencia deben ser rechazadas, así como las que se basan en mentiras.

Pese a estos factores y los intentos desestabilizadores, el Jefe de Estado manifestó que el Gobierno debió tomar medidas como las salvaguardias, que fueron cuestionadas por la oposición, la cual aseguró que dañaría la economía nacional. Pero esa decisió dio resultados, por ejemplo se comprobó que los indicadores de la pobreza descendieron de junio a julio del 24% al 22%, lo cual muestra que los opositores mintieron una vez más. “Eso les desbarata cualquier argumento”, dijo./SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *