En Nicaragua y El Salvador se solidarizan con el Gobierno ante los intentos de desestabilización

Quito (Pichincha).- Actores sociales en Nicaragua y El Salvador expresaron en las últimas horas su respaldo a la institucionalidad democrática en Ecuador ante los intentos desestabilizadores registrados en este país, según confirmó la Cancillería.
La embajadora ecuatoriana en Managua, Aminta Buenaño, recibió en la sede diplomática a integrantes del Capítulo nicaragüense Red en Defensa de la Humanidad, la Juventud Sandinista 19 de julio, la Asamblea Nacional de Nicaragua y a miembros de la bancada del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN), entre otros, acudieron a respaldar desde ese país al Gobierno de Rafael Correa el Grupo Parlamentario de Amistad de Nicaragua con Ecuador, los embajadores de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entre otros.
Buenaño señaló que el pueblo ecuatoriano y el Gobierno vienen siendo objeto de una operación desestabilizadora y rechazó los actos provocativos que atentan contra el orden constitucional, y contra el proyecto económico, político y social escogido en las urnas por la mayoría del pueblo ecuatoriano. “Los intentos desestabilizadores no pasarán, no tendrán éxito, porque los ecuatorianos que aman la democracia y que apoyan al Gobierno Constitucional son más”, manifestó.
El padre Miguel D’Escoto, expresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, leyó una declaración de solidaridad con el pueblo y el Presidente Correa, y la Juventud Sandinista dio a conocer un comunicado de apoyo. Entretanto, en El Salvador un centenar de representantes de movimiento sociales y del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), en el Gobierno, y delegados de la ALBA se reunieron en la misión diplomática ecuatoriana en San Salvador con similar propósito.
Los representantes en ese país de Venezuela, El Salvador, Nicaragua y Cuba reconocieron los logros del Gobierno ecuatoriano en los últimos ocho años y medio de mandato y entregaron comunicados solidarios ante la violencia registrada en las calles recientemente, con saldo aproximado de 81 policías heridos.
El embajador ecuatoriano, en Venezuela, Segundo Andrango, agradeció a los asistentes los gestos solidarios y manifestó que existen avances en igualdad y equidad en Ecuador; también apuntó que los intentos por desestabilizar el orden en el país no son eventos aislados sino que obedecen a toda una estrategia internacional por debilitar a los gobiernos progresistas./ Andes/ VMT El Ciudadano