Saltar al contenido principal

“En la teoría neoliberal hay cosas más cercanas a la religión que a la ciencia”

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, a través de su cuenta de Twitter, comentó sobre una publicación de la página electrónica de British Broadcasting Corporation (BBC) en la cual el Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó el neoliberalismo.

El Jefe de Estado publicó en la red social: ¿Se acuerdan que siempre digo que  en la teoría neoliberal  hay cosas más cercanas a la religión que a la ciencia? La nota destaca que: “En vez de llevar al crecimiento, algunas políticas neoliberales han aumentado la desigualdad, a la vez que ponen en peligro la expansión duradera”.

La declaración del FMI, recogida por el medio inglés, es insólita para un organismo que más que ningún otro es asociado en la imaginación popular con la expansión de políticas económicas ortodoxas o “neoliberales”. Corresponde a un artículo de Jonathan D. Ostry, Prakash Loungani y Davide Furceri, todos ellos funcionarios del FMI.

En la publicación se añade que la BBC intentó comunicarse con los autores del artículo, titulado “Neoliberalism: Oversold?” (Neoliberalismo, sobrevendido?), pero enfatiza que no obtuvo respuesta alguna del FMI a varias solicitudes de entrevista.

Se acota que las declaraciones de los tres funcionarios sorprenden por ser una aparente admisión de error por parte de expertos del FMI a las políticas que contra viento y marea buscó imponer la entidad a lo largo del mundo. Y que, según sus críticos, fueron adoptadas con un elevado costo social./GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *