En Guayaquil, la Revolución Ciudadana ha invertido dos mil millones de dólares en obras que han dignificado la vida de sus habitantes

Guayaquil (Guayas).- Ante cientos de ciudadanos que se congregaron en la avenida Juan Pablo Segundo del sector Florida Norte, el Presidente Rafael Correa rindió homenaje a Guayaquil, su lucha y rebeldía.
En la sesión solemne popular por los 480 años de Fundación de la urbe porteña se hizo un reconocimiento a personajes que han contribuido a su desarrollo como el cabo William Álvarez quien devolvió 59 mil dólares encontrados fuera de su casa.
“Celebramos tu fiesta con la alegría de tu pueblo que construye un futuro de dignidad y equidad” enfatizó el Jefe de Estado. Además recordó que la ciudad se identifica con las luchas libertarias, en especial con la Revolución Alfarista que marcó la historia ecuatoriana.
Sin duda la Revolución Ciudadana ha contribuido con obras al desarrollo de Guayaquil como ningún otro Gobierno, como por ejemplo el Complejo Judicial más grande del país, el plan habitacional Socio Vivienda, los colegios Réplica Vicente Rocafuerte y 28 de Mayo, el Hospital Monte Sinaí con cerca de 500 camas.
Desde que el proyecto de cambio llegó, se han invertido en la Perla del pacifico dos mil millones de dólares. El Presidente Correa indicó que en 2015, la Perla del Pacífico recibirá casi 300 millones de dólares, 2.4 veces más que antes de este Régimen.
Estas transferencias se han logrado gracias a decisiones como la renegociación de la deuda externa y de los contratos petroleros, además del buen manejo económico.
Enfatizó que pese al año duro que atravesó el país debido a la baja de los precios del petróleo las obras no pararon tampoco el pago puntual a maestros y pensiones jubilares.
Asimismo, citó la última encuesta de empleo que muestra el descenso de la pobreza en dos puntos con respecto a junio de 2014.
Actualmente la pobreza por ingresos se ubica en 22 por ciento y la pobreza extrema en 7.4 por ciento, los niveles más bajos de la historia.
Advirtió que pese a la violencia y boicot este proyecto de cambio que busca cristalizar una sociedad justa y equitativa, no retrocederá.
Citó logros alcanzados en este cambio de época como la afiliación de las amas de casa a la seguridad social, hospitales con tecnología de punta, unidades educativas del milenio u hospitales públicos con acreditación internacional pero que la partidocracia se niega a aceptar estos cambios.
Convocó nuevamente al diálogo para debatir las leyes que buscan una redistribución de la riqueza y discutir seriamente temas la injusticia social y la inequidad.
Finalmente, frente a las marchas de la oposición anunciadas para el próximo 13 de agosto, convocó a la ciudanía a demostrar con más trabajo el rechazo a los sectores detractores del cambio. /JV El Ciudadano