En Ecuador, los sueños se convierten en obras

Milagro (Guayas).- “Con orgullo vamos a decirles a los del pasado, a los que se oponen a todo, ¡no volverán! Esta revolución no la para nada ni nadie”. Esas fueron las palabras del Presidente, Rafael Correa, en la inauguración de las estaciones del ferrocarril de Milagro Y Naranjito.
Estas obras impulsarán el turismo en la zona y serán un imán de generación de ingresos para sus habitantes. Estas paradas se integran a la Ruta de la Dulzura, recorrido que empieza en Durán y termina en Bucay.
En apenas tres semanas, las obras inauguradas por el Presidente Rafael Correa son un termómetro de sus siete años de gestión. El cambio en el país se vive en Piquiucho (Carchi e Imbabura), El Chaco (Napo) o Pomasqui (Pichincha), aquí sus niños y jóvenes cuentan con los mejores centros educativos por encaminar un futuro para que ellos tomen la posta del nuevo Ecuador.
Por primera vez en la historia del país, queremos competir con la mejor educación del mundo. Mañana, 56 colegios del Estado, aquellos que antes se desmoronaban, ahora tendrán un certificado internacional para que sus alumnos apuesten a estudiar a la par de cualquier joven en el mundo.
También se afina las nuevas universidades Ikiam está a un poco más de un mes de abrir sus puertas y se convertirá en un centro de estudios en el mejor laboratorio de la Tierra, la Amazonía. Mientas que Yachay va sumando esfuerzos nacionales e internacionales por emerger como un polo científico de primer nivel.
También se inauguraron puentes, como el de la Isla Santay, que terminarán con un olvido histórico. Estas obras son verdaderos caminos para unir más a los ecuatorianos y también para cultivar la esperanza de días mejores para todos.
Coca Codo Sinclair es la construcción más grande que ha emprendido el país. Esta hidroeléctrica será el pilar para dejar atrás el pasado de dependencia de combustibles y colocará en al país en la cabeza de un modelo de gestión que no solo busca réditos económicos, sino la conservación de su naturaleza.
Para proteger a los ciudadanos se abrieron las puertas del ECU911 de Tulcán y el jueves se inaugurará otro centro en Lago Agrio, cerrando el mejor y más moderno sistema de video vigilancia para la prevención y atención en casos de emergencia de América Latina.
La recuperación del ferrocarril, obra emblemática del “Viejo Luchador”, Eloy Alfaro como un símbolo de esperanza y rescate de la memoria: del orgullo de sentirse ecuatorianos. De nuevo el tren recorre la espina dorsal de nuestro país.
La lista no termina ahí y estos son ejemplos de apenas dos semanas. Para el Presidente esto una muestra del nuevo país. Este logro que las fuerzas de la “restauración conservadora” pretenden frenar y volver al país al pasado.
Es por eso que convocó a la ciudadanía a acudir el miércoles, 17 de septiembre, a la Plaza de la Independencia, en el corazón de Quito, para apoyar que el nuevo Ecuador no volverá al pasado. “Con orgullo vamos a decirles a los del pasado, a los que se oponen a todo, ¡no volverán! Esta revolución no la para nada ni nadie”. JV-CIT/ El Ciudadano