En conmemoración del Día de la Armada, Presidente Moreno ratificó su compromiso en reactivar la economía del país
Quito, Ecuador.–En su discurso para conmemorar el septuagésimo noveno aniversario del Combate Naval de Jambelí y celebrar el Día de la Armada, el presidente de la República, Lenín Moreno, recordó los importantes avances de diversa índole que se han registrado en el Ecuador, gracias a la gestión del Gobierno Nacionalen los últimos años.Esto, a pesar de las difíciles circunstancias económicas, políticas y sociales: unadeuda heredada, un intento de golpe de Estado, la caída del precio del petróleo y la pandemia por el COVID-19.
Entre los logros más importantes destacó la recuperación de la confianza internacional en el país, que ha permitido contar con financiamiento oportuno y en condiciones favorables.También resaltóel apoyo decidido por parte del Gobierno a los emprendedores del país, a los sectores vulnerables y la reactivación de las pequeñas, medianas y grandes empresas, a través de créditos que les permitan sostener sus negocios y conservar a sus trabajadores. “Reforzamos y propusimos leyes que aseguren libertades, fortalezcan la democracia y permitan la atención prioritaria a los más necesitados”, mencionó.
Asimismo, señaló que a pesar de que el mundo enfrenta una de las peores crisis sanitarias del último siglo y que ha tenido un fuerte impacto en el sector económico, el Gobierno Nacional –gracias a decisiones acertadas–se esfuerza por replantear los plazos e intereses de la deuda externa, continuar la educación en todos sus niveles, mantener los empleos, cuidar la salud y sostener la dolarización. “El Gobierno les ha demostrado que la positiva disposición al diálogo siempre da buenos frutos;que cuando del bienestar común se trata, no hay banderas ni partidos”, recalcó el Mandatario.
El Mandatario aprovechó su discurso para felicitar a los 9.420 hombres y mujeres que conforman la Fuerza Naval, quienes siempre han demostrado entrega y compromiso con el país. Esta virtud se ha reflejado con más fuerza durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, mediante acciones de control y educación ciudadana en temas de prevención, entrega de 400.000 kits alimenticios y sanitarios, traslado de 20.000 contenedores con productos de exportación, entre otras acciones. En este sentido, también destacó el apoyo brindado por las Fuerzas Armadas en la sepultura de aquellos ciudadanos cuya vida fue arrebatada por el virus.
“A nombre del pueblo ecuatoriano, mi agradecimiento infinito a las Fuerzas Armadas porque han estado en la primera línea de combate, ¡igual que hace 79 años en Jambelí!”, expresó el Jefe de Estado. También recordó que el Hospital Naval de Guayaquil, centinela de la patria, atendió –demarzo a junio de este año– 5.500 pacientes de COVID-19. “Nos ayudan a salvar a compatriotas, incluso a costa de su propia salud”, manifestó.
Por su parte, el comandante general de la Armada Nacional, Darwin Jarrín, agradeció la confianza depositada en la institución que permitiócoordinar junto al Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) y el Ministerio de Defensa, todas las acciones destinadas para mitigar la propagación del virus.“Precisamente en Guayaquil, en los momentos más difíciles que ha vivido la humanidad, hemos demostrado que entre todos podemos lograr lo imposible. Hemos convertido a nuestra ciudad en ejemplo de resiliencia a nivel mundial”, dijo.
Finalmente, el Presidente Lenín Moreno expresó su deseo de que la pandemia cese por el bien de la humanidad. También aprovechó para enviar un saludo a la Perla del Pacífico en su día. “Un abrazo a Guayaquil por sus 485 años de fundación, que -en medio del dolor- va sanando sus heridas”, puntualizó.
#VivaGuayaquil
#CombateJambelí
Para mayor información comunicarse con
Óscar Pineda
0920705035
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación