El respaldo de la región amazónica al Presidente Correa es inmenso

Quito (Pichincha).- El presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), Saúl Cárdenas, expresó su respaldo unánime a la gestión del Gobierno Nacional por la transformación que vive la Amazonía ecuatoriana.
“Desde el corazón de la Amazonía le expresamos al Presidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana nuestro total apoyo, por el desarrollo de la región amazónica en salud, educación, vialidad y seguridad. No hay tiempo que perder, ahora la lucha es contra la pobreza extrema y no puede postergarse”, afirmó Cárdenas durante el evento “Somos Amazonía” que agrupó, en El Coca, provincia de Orellana, al 75 por ciento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Amazonía que de manera unánime expresaron su respaldo a la Revolución Ciudadana.
“Somos Amazonía”, “Somos Ecuador”, proclamó el dirigente al entregar al Mandatario Rafael Correa un manifiesto en el que respaldan la explotación de manera responsable de los recursos petroleros y mineros, pues con los recursos que se obtengan –dijo– se atenderá las necesidades insatisfechas de los ecuatorianos: alcantarillado, agua potable, conservación de recursos hídricos, entre otros servicios.
Asimismo, se recordó que fue este Gobierno el que revolucionó los ingresos de la renta petrolera para la región amazónica subiendo de 0,50 centavos a 1 dólar por cada barril del petróleo. El Gobierno Nacional es consciente de que los recursos sirven para cubrir las necesidades insatisfechas de la región amazónica.
La Amazonía, agregó Cárdenas, antes de la Revolución Ciudadana fue un espacio tradicionalmente relegado por otros Gobiernos en los planes de desarrollo del país pese a ser fuente inagotable de recursos naturales, pero este Gobierno le ha devuelto la atención a la Amazonía, para impulsar su desarrollo y el Buen Vivir.
Durante los 8 años del Gobierno de la Revolución Ciudadana, las condiciones de vida han mejorado evidentemente para sus habitantes, marcando una inversión histórica en servicios y obras para los ciudadanos que habitan en la región Amazónica. Se recordó además que en materia de Salud la Revolución Ciudadana realizó una inversión de 472 millones de dólares para la región.
Actualmente cuenta con una infraestructura de 16 hospitales, 322 centros y puestos de salud quintuplicándose la oferta en el territorio e incrementado el número de talento humano. En educación básica se ha dado un paso gigante con la creación de Unidades Educativas del Milenio en Morona Santiago, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Orellana.
Además el Gobierno de la Revolución Ciudadana abrió posibilidades de educación superior para los estudiantes amazónicos con la creación de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. MNC